jueves 27 de junio del 2024
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Agricultura 21-10-2021
Cambio climático y nuevas alternativas productivas

Para el periodo 2021-2050 las precipitaciones anuales disminuirán en 20% en el centro y norte del país, por lo que desplazar hacia el sur la producción de ciertos frutales se convierte en una opción a considerar.

El cambio climático ya no es un tema del futuro, está aquí y nos afecta hoy. Ausencia de precipitaciones y temperaturas inestables son el panorama al cual nos enfrentamos, y al que nos debemos adaptar. Este complejo escenario afecta sobre todo al sector agrícola, el cual mira con interés nuevas áreas productivas en la zona centro sur.

De acuerdo con cifras estimadas por el Ministerio del Medio Ambiente, “en el escenario más favorable, las proyecciones para el periodo 2021-2050 muestran una disminución de la precipitación anual del 20% en el norte de chile y zona centro”, por lo que optimizar recursos, buscar nuevos destinos y mejorar los procesos se hace fundamental.

Es por eso que la zona sur del territorio nacional se ha vuelto el área predilecta para nuevos proyectos, no solo por su fértil territorio que siempre lo ha caracterizado, sino también por contar con un recurso que cada vez se hace más escaso: el agua.
Es en este marco, en que los agricultores han buscado formas de sacar el máximo provecho a los recursos, Pablo Molina, Gerente de producción en Viveros Copequen, comenta “Nosotros tenemos un sistema de riego en base a la acumulación de agua, una caseta de riego donde tenemos el sistema de fertilización y finalmente distribuimos a la planta pasando por un sistema de cinta de riego con gotero incorporado”. Esto les permite ser precisos con la cantidad de agua, fertilizantes y químicos que aportan a la planta.
Así la tierra del sur de Chile se convierte en una alternativa óptima para la fruticultura. “La novena región tiene unos suelos muy buenos, un clima espectacular y es una zona increíble. Quizás, nos falta más experiencia en el tema frutícola, pero tenemos las condiciones necesarias para poder desarrollarnos” asegura Ricardo Aguilera, dueño de Agrícola Valle Verde, con casi 30 años de experiencia en el área de viveros y producción de cerezos.
Buscar alternativas para mantener la cadena de abastecimiento, al igual que la rentabilidad del negocio es esencial, así lo confirman desde la Federación de Productores de Fruta de Chile quienes destacan que los productores hoy "privilegian los cultivos con mayor inversión, que son los frutales y disminuyen el área de siembra de cultivos anuales".
Freddy Mora | Imprimir | 866