Alza de materiales de construcción

25-09-2022


Con 139 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados acordó pedir el Ejecutivo medidas administrativas y legislativas para enfrentar el alza en los materiales de construcción. Ello, en el contexto de los contratos de obras públicas vigentes y en ejecución.
La resolución pide incluir una reajustabilidad adicional, para evitar la paralización de obras con impacto social y económico.

El documento da cuenta del difícil momento que atraviesan las obras de infraestructura pública vigente y en ejecución. Esto se explica por el alza en el precio de materiales como el hormigón, petróleo, hierro, acero, madera y otros productos. El aumento ha sido de entre 35% y 40%, según la Cámara Chilena de la Construcción.
Las constructoras absorbieron principalmente esta alza. Ello, porque los contratos con organismos públicos (MOP-SERVIU- Gobiernos Regionales y otros sectores) carecen de mecanismos de reajuste o contienen uno que es insuficiente.
Las y los legisladores muestran su preocupación por cómo este escenario puede afectar la economía y el desarrollo de obras en Chile. Por esta razón, piden al Gobierno tomar cartas en el asunto

http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/alza-de-materiales-de-construccion | 24-04-2025 05:04:36