11-10-2023
Por 135 votos a favor y una abstención, la Cámara respaldó la resolución 488. El texto pide al Presidente Gabriel Boric el envío de una iniciativa legal que establezca la obligación de las empresas concesionarias de autopistas de informar a las policías la circulación de autos robados por dichas vías.
Para tal propósito, se espera que Carabineros y la PDI proporcionen a las distintas concesionarias, semanalmente, el listado actualizado de vehículos con aviso vigente de robo.
El documento relata que, según cifras de la Ficha Estadística de Delitos S.T.O.P. de Carabineros, en 2022 se registraron más de 25 mil robos de vehículos. Ello representa un aumento del 49%, en comparación con los 17 mil que se contabilizaban en 2021.
Los robos violentos de vehículos, en tanto, se cifraron en más de 10 mil, muy por sobre los 4.600 que se constataron el año anterior. Es decir, experimento un aumento de 116%.
Según se resalta, las cifras son preocupantes. Revelan el modus operandi de las bandas criminales que, muchas veces, cometen el robo de vehículos para comercializarlos ilegítimamente, la mayoría de las veces, por piezas, luego de pasar por desarmadurías.
Por otra parte, el aumento de autos robados se explica también por el incremento exponencial de las “encerronas” que, además del robo, implican, por su violencia, un agravio psicológico para las víctimas. Además, los vehículos robados se utilizan para otros delitos como los “portonazos”, robos en lugar habitado y locales comerciales.
En este marco, se estima necesario definir mecanismos que aceleren la búsqueda de los vehículos con aviso de robo. La idea no es sólo recuperarlos, sino también dar con los responsables de los delitos.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/autos-robados-2 | 21-04-2025 11:04:17