16-04-2025
Proteger, fomentar, conservar, recuperar y velar por el uso sustentable de los bosques y demás formaciones vegetacionales del país y de los componentes de la naturaleza asociados a éstas son algunos de los fines que tendrá el nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor), heredero de la actual Corporación Nacional Forestal (Conaf), que la Sala de la Cámara aprobó y despachado al Senado.
El proyecto de ley se revisó conforme a los acuerdos de una comisión mixta con el Senado, cuyo informe se respaldó por 118 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención.
La controversia entre ambas corporaciones se gestó tras rechazar la Cámara una norma introducida por el Senado. Ella se localizó en el artículo que considera un compendio de funciones y atribuciones del Sernafor.
Específicamente, se refutaba que tuviera carácter vinculante la tarea de emitir informes para la declaración de áreas degradadas. Se estimó que vulneraba las facultades del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), tal como enfatizó en dicha sesión el Ejecutivo.
En la mixta, el Gobierno y diputados del oficialismo mantuvieron dicha postura. Sin embargo, por voto de mayoría, primó la posición del Senado, con lo que se mantuvo la redacción ahí resultante.
La nueva institucionalidad busca resolver la peculiaridad mixta de la Conaf. Esto es, ser una corporación de derecho privado con atribuciones públicas. De tal modo, el Sernafor se define como un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Se someterá a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/camara-despacho-nuevo-servicio-nacional-forestal-que-reemplaza-a-la-conaf | 19-04-2025 12:04:26