03-06-2022
La ley, conocida popularmente como “chao colillas” -publicada en el Diario Oficial a comienzos de este 2022- estableció medidas para evitar la contaminación con colillas de cigarrillos, y facilita su reciclaje o reutilización.
Este esfuerzo se suma a la ley 20.660, promulgada en 2013, y que modificó la ley 19.419, en materia de ambientes libres de humo de tabaco.
Para recordar, con “chao colillas” se prohíbe fumar en las "playas de mar, de río o lagos, dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera".
Además, se prohíbe arrojar los filtros o las colillas de cigarrillos en la vía pública y en los patios o espacios al aire.
Modifica la ley N°19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco, para prohibir absolutamente el consumo de tabaco en recintos deportivos, gimnasios o estadios, y en espacios en que se desarrollen espectáculos o actividades artístico-culturales.
Del mismo modo, modifica la ley N° 19.419, que regula actividades que indica relacionadas con el tabaco, para aumentar las sanciones a quienes fumen en recintos donde se expendan combustibles y otros lugares que señala.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/chao-colillas-3 | 24-04-2025 11:04:53