01-08-2023
En forma unánime la Sala del Senado le solicitó al Presidente de la República que instruya la creación de una comisión técnica que elabore un "Pacto y Estrategia Nacional por el Agua" que considere las medidas administrativas y legislativas necesarias para enfrentar la crisis hídrica y la amenaza del cambio climático.
En lo fundamental, solicitaron evaluar la creación de una instancia integrada con actores públicos y privados de los ministerios de Medio Ambiente, Agricultura, Minería, Desarrollo Social y Obras Públicas, Gobiernos Regionales, expertos académicos de las universidades, empresas y sectores, expertos internacionales y organizaciones ambientales, entre otras, para elaborar este Pacto y Estrategia por el Agua que permita contar con medidas para enfrentar a corto y largo plazo la actual crisis hídrica y la amenaza del Cambio Climático.
Asimismo, señalan que este pacto debe considerar la articulación público privada; mejorar la gobernanza y disminuir la dispersión administrativa en la gestión hídrica; implementar una gestión integrada mediante los principios de gestión integrada y unidad de gestión, incorporación de soluciones basadas en la naturaleza como herramientas con las que hacer posible el desarrollo económico y la gestión territorial, y aumentar la resiliencia restauración de ríos, acuíferos y otros ecosistemas acuáticos, con el objetivo de adaptarnos de mejor manera como país frente a los efectos y consecuencias del cambio climático.
Los senadores recalcan que como país tenemos un desafío en aumentar el tratamiento y reúso de nuestras aguas, pues si bien el abastecimiento en áreas rurales abarca un 70% en Chile y el alcantarillado un 40%, el tratamiento de aguas solo un 15%. El 12% de la población chilena vive en áreas rurales, lo que representa a 2,2 millones de personas.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/comision-por-el-agua | 22-04-2025 05:04:54