En el Maule se realizó laboratorio de innovación social para fortalecer políticas públicas en materia de drogas

15-05-2024



• Iniciativa fue trabajada por SENDA, COPOLAD y la Fundación Agirre Lehendakaria Center, para detectar necesidades, brechas y diseñar prototipos que dieran solución a estos desafíos.

Con la presentación de seis prototipos para implementar políticas de drogas, finalizó el Laboratorio de Innovación Social impulsado por SENDA y el programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en materia de política de drogas (COPOLAD III).
El Laboratorio de Innovación Social implementado en la Región del Maule tuvo como objetivo fortalecer las iniciativas disponibles en materia de políticas de drogas para niños, niñas y adolescentes bajo la tutela del Estado. Durante un año, especialistas de COPOLAD y la Fundación Agirre Lehendakaria Center, que ejecutó el proyecto, acompañaron a profesionales de SENDA en la Región del Maule y de otras instituciones públicas que trabajan con esta población para detectar necesidades y brechas, y diseñar prototipos que dieran solución a estos desafíos.
“Los niños, niñas y adolescentes con consumo de drogas, que además están bajo la tutela del Estado, nos obligan a articularnos. Pero sabíamos que era insuficiente para avanzar de mejor manera y generar una respuesta oportuna,” destacó Natalia Riffo, directora nacional de SENDA.
“Tenemos un problema y múltiples soluciones que hemos visualizado. Necesitamos experimentar lo que funciona y lo que no… Ese es el valor de este proyecto,” precisó.
Borja Díaz, director de COPOLAD, resaltó que “SENDA está en la vanguardia en el diseño de políticas de drogas y está movilizando todo el conocimiento en materia de innovación, sumando a actores y alianzas.”
En tanto, Gorka Espiau, director de Agirre Center, señaló que “lo más significativo de todo este trabajo es la oportunidad que tiene SENDA y, específicamente el equipo de Maule, de convertirse en referencia de innovación social a nivel internacional”.
A su turno, Ana María Rodríguez, directora regional de SENDA Maule, valoró que “cobra especial relevancia las impresiones que puedan tener los públicos a los que va dirigido, especialmente esta iniciativa, y por tanto todas nuestras intervenciones van a ser desde ahí, desde el conocimiento que nos van a otorgar la apertura de los canales de escucha para poder hacer más eficiente y más efectiva la oferta pública que tenemos a disposición de ellos y ellas”.






http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/en-el-maule-se-realizo-laboratorio-de-innovacion-social-para-fortalecer-politicas-publicas-en-materia-de-drogas | 23-04-2025 07:04:44