28-03-2025
- Con obras inspiradas en el paisaje precordillerano y en objetos voladores, el artista chileno-español, Rodrigo Nevsky, se presenta por primera vez en el Museo de Arte y Artesanía de Linares, desde el 28 de marzo al 25 de abril de 2025.
La exposición está conformada por catorce pinturas pertenecientes a las Series “Paisajes Imaginados” y “Objetos Voladores”, bajo la curatoría de Carlos Navarrete, quien hace unos años viene estudiando el concepto del paisaje desde una mirada crítica y actual.
Para Nevsky, las transformaciones del paisaje en el valle central pre cordillerano de Santiago, es el tema que abordan algunas de sus obras recientes. Estas pinturas de corte abstracto expresionista, recuerdan desde el gesto y el color, los rincones de los faldeos cordilleranos de Peñalolén en donde reside el pintor junto a su familia. Por lo tanto, estas pinturas apelan a un cierto deseo del artista por reflejar los cambios que ese paisaje cercano a su vida ha padecido, desde la especulación inmobiliaria hasta una eterna sequía que ha venido a transformar los parajes y recovecos naturales que hasta no hace mucho él recorría junto a sus hijos.
Esta problemática da origen a la Serie Paisajes Imaginados, donde pueden apreciar pinturas de mediano formato, realizadas con la técnica de acrílico sobre lienzo. Son paisajes que nacen desde el interior del alma, según expresa el autor.
Para Navarrete, la necesidad de llevar estas obras a la ciudad y comunidad de Linares, es en cierto sentido, confrontar cómo lo observado por el artista se observa en el entorno rural y natural de esta ciudad, alejada de Santiago.
Sobre la Serie Objetos Voladores, el curador comenta: A mediados de 2022, comencé a preparar una propuesta de exhibición en donde la pintura dedicada al paisaje fuese el eje de trabajo, para lo cual desarrollé una idea expositiva a partir de la obra de Rodrigo Nevsky, quien desde hace ya varios años ha concentrado sus esfuerzos en el estudio y observación del panorama natural focalizado en la zona central de Chile. Sin embargo, a partir de fines del 2023 el artista concentró sus esfuerzos en buscar asistencia en la Inteligencia Artificial (IA) para ver como esta herramienta tecnológica le podría permitir imaginar nuevos parajes y al mismo tiempo, avizorar un futuro en donde la nostalgia del pasado se hiciera presente. Hecho que en un principio me pareció el curso natural de una investigación plástica centrada en la pintura de caballete y propia de un artista curioso en traer nuevos elementos creativos a su arsenal visual.
Para la creación de estas obras, de pequeño y mediano formato, el artista utilizó pintura en acrílico sobre lienzo más la intervención de Inteligencia Artificial (IA), dando origen a paisajes sobrevolados con aviones y globos aerostáticos de épocas pasadas, que generan una atmosfera surrealista y de incertidumbre.
Rodrigo Nevsky Fernández Munizaga, es un artista visual de gran trayectoria, quien aborda diversas técnicas plásticas, como pintura, escultura y dibujo, bajo estilos muy diversos como el realismo, abstracto, el expresionismo y el arte pop.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/museo-de-linares-presentara-exposicion-paisajes-y-escenas-del-natural | 01-04-2025 08:04:49