18-08-2022
Respaldando la recomendación de la Comisión de Hacienda, la Sala rechazó parte de los cambios realizados por la Cámara Baja, al proyecto que regula a los prestadores de salud para efectuar atenciones mediante telemedicina.
La moción modifica la ley de deberes y derechos de los pacientes regulando la atención de salud, cualquiera sea la forma en que ésta se preste, presencialmente o realizada a distancia o telemedicina.
La propuesta recibió modificaciones por parte de los diputados y diputadas, las que fueron primero analizadas por los integrantes de la Comisión de Salud.
La iniciativa hace referencia a las condiciones en que los prestadores de salud pueden realizar atenciones a distancia. Se entenderá por ellas, los servicios de atención que compete a todos los profesionales de la salud y que tiene lugar mediante la utilización de las tecnologías para el intercambio de información con fines de diagnóstico, terapéuticos, de rehabilitación, cuidados del fin de la vida, prevención de enfermedades y lesiones, investigación y evaluación.
Otro aspecto importante es que el uso de la telemedicina puede ser tanto en condiciones de atención ambulatoria como hospitalaria.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/telemedicina-2 | 24-04-2025 12:04:52