15-05-2024
Hacer frente a los efectos del cambio climático y los prolongados periodos de sequía, es el objetivo del proyecto remitido a ley que agiliza la declaración y entrada en vigencia de los decretos de declaración de zona de escasez hídrica.
La Sala respaldó -por 139 votos a favor y 5 abstenciones- las modificaciones introducidas por el Senado al texto previamente aprobado por la Cámara el pasado 3 de abril.
Para estos fines, la iniciativa impulsada por el Ejecutivo enmienda el Código de Aguas en dos líneas: Una de ellas es la recién mencionada agilización de las declaratorias de los decretos.
La segunda vía es incorporar a las obras estatales de desarrollo del recurso hídrico en tales decretos de declaración de escasez hídrica. La idea es que también les sean aplicables las medidas contenidas en ellos. En este punto, el Senado añadió la frase “cuando su administración no corresponda al Estado”.
Cabe recordar que la declaratoria de una zona de escasez hídrica es un instrumento que posee actualmente el Presidente de la República. Se genera a petición y con informe de la Dirección General de Aguas.
Su finalidad es proveer de determinadas herramientas y potestades públicas a la mencionada Dirección, con el objetivo de reducir al mínimo los daños derivados de una sequía severa. Así, se busca garantizar que el uso del agua sea destinado para el consumo humano, saneamiento o el uso doméstico de subsistencia.
http://www.diarioelheraldo.cl/noticia/zonas-de-escasez-hidrica | 20-04-2025 11:04:09