Hoy
sábado 26 de abril del 2025, Saludamos a Marcelino
Social 26-04-2025
Minvu anuncia que más de mil familias fueron beneficiadas con subsidio para sectores medios en el Maule
Este beneficio, también conocido como el DS1, permite a las familias de todo el país adquirir una vivienda nueva o usada, así como para aquellas que cuenten con un sitio propio, la posibilidad de construir una en él.
En una agenda de actividades que se desarrollará en distintos puntos del Maule se materializará la entrega de los certificados de subsidios para Sectores Medios(DS1), correspondientes al segundo llamado 2024 que mantuvo postulaciones abiertas entre el 20 y 29 de noviembre del 2024.
Este beneficio permite a las familias de ingresos medios y medios bajos, que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario, adquirir una vivienda nueva o usada en zonas urbanas o rurales, así como a aquellas que cuenten con sitio propio construir una vivienda en él.
CIFRAS
En el Maule se asignaron 1.123 subsidios con una cobertura de familias en 29 comunas y una distribución por provincia con las siguientes cifras: 410 para la Provincia de Talca, 317para la Provincia de Linares, 69 en la Provincia de Cauquenes y 327 en la Provincia de Curicó.
Este subsidio cuenta con tres tramos de postulación, dependiendo del valor de la vivienda a la que se busca acceder y que, en el caso de los tramos 2 y 3, gracias a las mejoras transitorias introducidas al programa, permite adquirir viviendas nuevas de hasta 3.000 UF.
SELLO INCLUSIVO
Al respecto, el Seremi del Minvu Maule, Pablo Campos, señaló que “desde el Minvu seguimos trabajando con fuerza para ampliar las alternativas y mejorar las condiciones para que las familias accedan a una vivienda digna y de calidad, uno de los principales compromisos del Presidente Gabriel Boric. Y eso incluye también a las familias de sectores de ingresos medios y medios bajos, que tienen también muchas dificultades. Por eso hemos impulsado diversas medidas para apoyar directamente a las familias, así como al sector construcción e inmobiliario, fundamentales para responder a las necesidades habitacionales de las familias”, explicó Campos.
Asimismo, sobre estas últimas medidas, el titular del Minvu en la región agregó que “las mejoras transitorias introducidas al subsidio DS1 consideran el aumento del valor de viviendas nuevas que familias beneficiarias de los tramos 2 y 3 pueden adquirir, pasando de 2.200 UF a 3 mil UF, de manera que ampliamos la oferta, y aumentamos también en 150 UF el monto del subsidio para las familias beneficiarias de estos dos tramos que adquieran alguna de las viviendas que cumplen con los requisitos disponibles en el portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu”.
En una agenda de actividades que se desarrollará en distintos puntos del Maule se materializará la entrega de los certificados de subsidios para Sectores Medios(DS1), correspondientes al segundo llamado 2024 que mantuvo postulaciones abiertas entre el 20 y 29 de noviembre del 2024.
Este beneficio permite a las familias de ingresos medios y medios bajos, que no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o un crédito hipotecario, adquirir una vivienda nueva o usada en zonas urbanas o rurales, así como a aquellas que cuenten con sitio propio construir una vivienda en él.
CIFRAS
En el Maule se asignaron 1.123 subsidios con una cobertura de familias en 29 comunas y una distribución por provincia con las siguientes cifras: 410 para la Provincia de Talca, 317para la Provincia de Linares, 69 en la Provincia de Cauquenes y 327 en la Provincia de Curicó.
Este subsidio cuenta con tres tramos de postulación, dependiendo del valor de la vivienda a la que se busca acceder y que, en el caso de los tramos 2 y 3, gracias a las mejoras transitorias introducidas al programa, permite adquirir viviendas nuevas de hasta 3.000 UF.
SELLO INCLUSIVO
Al respecto, el Seremi del Minvu Maule, Pablo Campos, señaló que “desde el Minvu seguimos trabajando con fuerza para ampliar las alternativas y mejorar las condiciones para que las familias accedan a una vivienda digna y de calidad, uno de los principales compromisos del Presidente Gabriel Boric. Y eso incluye también a las familias de sectores de ingresos medios y medios bajos, que tienen también muchas dificultades. Por eso hemos impulsado diversas medidas para apoyar directamente a las familias, así como al sector construcción e inmobiliario, fundamentales para responder a las necesidades habitacionales de las familias”, explicó Campos.
Asimismo, sobre estas últimas medidas, el titular del Minvu en la región agregó que “las mejoras transitorias introducidas al subsidio DS1 consideran el aumento del valor de viviendas nuevas que familias beneficiarias de los tramos 2 y 3 pueden adquirir, pasando de 2.200 UF a 3 mil UF, de manera que ampliamos la oferta, y aumentamos también en 150 UF el monto del subsidio para las familias beneficiarias de estos dos tramos que adquieran alguna de las viviendas que cumplen con los requisitos disponibles en el portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu”.
Freddy Mora | Imprimir | 135
Otras noticias

Instituto Politécnico de Linares tuvo la primera reunión del Comité…

¿Qué hacer si el Servicio de Impuestos Internos impugna el IVA?

Universidad Autónoma de Chile realizó exitoso Segundo Operativo de Salud…

Experto UDD entrega detalles de cómo será el Cónclave:

TGR devuelve excedentes a más de 1,1 millón de contribuyentes que declararon…