Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Editorial 17-10-2023
Violencia en los Estadios
La Comisión de Deportes de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto que actualiza la legislación vigente, con el objeto de erradicar la violencia en los estadios
El texto, a juicio de las y los parlamentarios es necesario contar con una serie de invitados y expertos en la materia, con el objeto de tener una mira más técnica sobre el tema.
La iniciativa aprobada en general modifica la Ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
El proyecto considera que el aumento de los delitos cometidos en el ámbito de los espectáculos de fútbol profesional tiene perjuicios transversales. Es decir no solo afecta y aleja de los estadios a los aficionados, sino que también tiene un impacto directo en los futbolistas y trabajadores que participan en los eventos deportivos.
Se plantea que el marco normativo actual no ha resultado adecuado para prevenir por completo los incidentes en eventos deportivos. Por ello, la necesidad de implementar actualizaciones.
El objetivo de la iniciativa es establecer un marco jurídico que promueva los principios deportivos de seguridad, prevención, organización, convivencia, responsabilidad y eficiencia del sistema antiviolencia en el deporte profesional.
Lo anterior implica establecer procesos más rigurosos para la autorización de los eventos, así como aumentar la capacidad de fiscalización por parte de la autoridad. Además, se fija un nuevo estándar en el sistema de control de acceso y acreditación efectiva de la identidad de los asistentes.
El texto, a juicio de las y los parlamentarios es necesario contar con una serie de invitados y expertos en la materia, con el objeto de tener una mira más técnica sobre el tema.
La iniciativa aprobada en general modifica la Ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
El proyecto considera que el aumento de los delitos cometidos en el ámbito de los espectáculos de fútbol profesional tiene perjuicios transversales. Es decir no solo afecta y aleja de los estadios a los aficionados, sino que también tiene un impacto directo en los futbolistas y trabajadores que participan en los eventos deportivos.
Se plantea que el marco normativo actual no ha resultado adecuado para prevenir por completo los incidentes en eventos deportivos. Por ello, la necesidad de implementar actualizaciones.
El objetivo de la iniciativa es establecer un marco jurídico que promueva los principios deportivos de seguridad, prevención, organización, convivencia, responsabilidad y eficiencia del sistema antiviolencia en el deporte profesional.
Lo anterior implica establecer procesos más rigurosos para la autorización de los eventos, así como aumentar la capacidad de fiscalización por parte de la autoridad. Además, se fija un nuevo estándar en el sistema de control de acceso y acreditación efectiva de la identidad de los asistentes.
Freddy Mora | Imprimir | 936