Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 22-04-2025
“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en emprendedores maulinos

Siempre se ha dicho que ser emprendedor en nuestro país no es fácil, debido a la enorme cantidad de obstáculos que deben enfrentar y a los fracasos que se viven a diario, pero la constancia, la capacitación e innovación son fundamentales para crecer y consolidarse.
Es por ello, que un grupo compuesto por 30 personas del Maule Sur, que tienen en común ser mayor de 40 años, y ser parte de un proyecto denominado “Acción 40”, que está bajo el alero del programa “Viraliza Formación” de CORFO, y es ejecutado por la Sociedad Educativa Los Alerces, están capacitándose para alcanzar grandes logros y cumplir sus anhelados sueños.
Se trata de emprendedores que van desde productoras de vegetales, viveros, pastas artesanales, vinos, cerveza, productores de miel, entre otros rubros, los que asisten a clases semanalmente a la pinacoteca de la Delegación Presidencial Provincial de Linares donde los han albergado y les entregan conocimientos que llevan a la práctica y de los cuales ya se están viendo buenos resultados.
“Este proyecto es un instrumento que se llama Viraliza, que apoya la formación de emprendedores con características dinámicas. Aquí hay un grupo de 30 emprendedores que tienen un emprendimiento que va más allá de la producción tradicional de ciertos productos de la zona, como por ejemplo hay apicultores que están buscando un valor agregado a su miel, o un subproducto de la miel en el área cosmética, hay alimentos funcionales, como ciertas hierbas o té que tienen características medicinales, hay esquemas de turismo de vitivinicultura. etc.
Todos tienen un emprendimiento dinámico que requiere cierta formación, de estas capacidades que se están dando a partir de talleres, y cursos para este tipo de emprendimientos”, explica Nelson Rojas, ejecutivo de proyectos CORFO Maule.
En tanto, Branco Moreno Caro, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, indica que “estamos muy contentos de alojar en nuestras dependencias a este curso de emprendedores, pues este proyecto es único en la región del Maule y permite que puedan participar hombres y mujeres de las ocho comunas y sobre todo del ámbito rural”.
Es por ello, que un grupo compuesto por 30 personas del Maule Sur, que tienen en común ser mayor de 40 años, y ser parte de un proyecto denominado “Acción 40”, que está bajo el alero del programa “Viraliza Formación” de CORFO, y es ejecutado por la Sociedad Educativa Los Alerces, están capacitándose para alcanzar grandes logros y cumplir sus anhelados sueños.
Se trata de emprendedores que van desde productoras de vegetales, viveros, pastas artesanales, vinos, cerveza, productores de miel, entre otros rubros, los que asisten a clases semanalmente a la pinacoteca de la Delegación Presidencial Provincial de Linares donde los han albergado y les entregan conocimientos que llevan a la práctica y de los cuales ya se están viendo buenos resultados.
“Este proyecto es un instrumento que se llama Viraliza, que apoya la formación de emprendedores con características dinámicas. Aquí hay un grupo de 30 emprendedores que tienen un emprendimiento que va más allá de la producción tradicional de ciertos productos de la zona, como por ejemplo hay apicultores que están buscando un valor agregado a su miel, o un subproducto de la miel en el área cosmética, hay alimentos funcionales, como ciertas hierbas o té que tienen características medicinales, hay esquemas de turismo de vitivinicultura. etc.
Todos tienen un emprendimiento dinámico que requiere cierta formación, de estas capacidades que se están dando a partir de talleres, y cursos para este tipo de emprendimientos”, explica Nelson Rojas, ejecutivo de proyectos CORFO Maule.
En tanto, Branco Moreno Caro, jefe de gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de Linares, indica que “estamos muy contentos de alojar en nuestras dependencias a este curso de emprendedores, pues este proyecto es único en la región del Maule y permite que puedan participar hombres y mujeres de las ocho comunas y sobre todo del ámbito rural”.
Freddy Mora | Imprimir | 86
Otras noticias

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa