Hoy
domingo 02 de febrero del 2025
Política 02-02-2025
27 leyes publicadas en 2024 tuvieron origen en la Cámara de Diputadas y Diputados
Durante 2024, 91 de los proyectos ingresados a trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados culminaron como leyes de la República. De estos textos, 27 tuvieron su origen en mociones impulsadas por diputadas y diputados.
En este marco, entre las leyes más destacadas se encuentra la Ley Karin (21643). Ella reforma el Código del Trabajo para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo. Esta norma responde a la necesidad de crear ambientes laborales más seguros y respetuosos para todos los trabajadores.
Entre las leyes publicadas el año pasado, surgida desde la Cámara, también está la 21.707, de noviembre de 2024. El texto prohíbe que las evaluaciones y entrega de títulos sea condicionada al pago de deudas arancelarias.
Otra de las leyes destacadas en el balance es la que establece deberes para los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Les obliga a informar de manera gratuita sobre planes más convenientes y a actualizar la información en plataformas digitales. Adicionalmente, permite cambios de plan sin multas ni recargos, promoviendo la transparencia y opciones más accesibles para los usuarios.
En este marco, entre las leyes más destacadas se encuentra la Ley Karin (21643). Ella reforma el Código del Trabajo para prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo. Esta norma responde a la necesidad de crear ambientes laborales más seguros y respetuosos para todos los trabajadores.
Entre las leyes publicadas el año pasado, surgida desde la Cámara, también está la 21.707, de noviembre de 2024. El texto prohíbe que las evaluaciones y entrega de títulos sea condicionada al pago de deudas arancelarias.
Otra de las leyes destacadas en el balance es la que establece deberes para los proveedores de servicios de telecomunicaciones. Les obliga a informar de manera gratuita sobre planes más convenientes y a actualizar la información en plataformas digitales. Adicionalmente, permite cambios de plan sin multas ni recargos, promoviendo la transparencia y opciones más accesibles para los usuarios.
Freddy Mora | Imprimir | 75
Otras noticias
Servel publica máximos de gastos electorales permitidos para elecciones…
Promulgada ley de solución a la Deuda Histórica docente
Desocupación en la Región del Maule fue 6,4% en trimestre octubre - diciembre…
Cámara: Comisión de Defensa aprueba nuevo Sistema de Inteligencia
Abogan por una correcta implementación de la reforma de pensiones