Hoy
sábado 15 de febrero del 2025
Opinión 15-02-2025
A raíz de las expresiones del Presidente Petro sobre Neruda y el Presidente Gonzàlez Videla Investigador Jaime Gonzàlez Colville envía carta al Embajador de Chile en Colombia y al Ministro de RR. EE. de Chile.
![A raíz de las expresiones del Presidente Petro sobre Neruda y el Presidente Gonzàlez Videla Investigador Jaime Gonzàlez Colville envía carta al Embajador de Chile en Colombia y al Ministro de RR. EE. de Chile. A raíz de las expresiones del Presidente Petro sobre Neruda y el Presidente Gonzàlez Videla Investigador Jaime Gonzàlez Colville envía carta al Embajador de Chile en Colombia y al Ministro de RR. EE. de Chile.](imagenes/h5b06ac17c126cee50acd.jpg)
Una extensa y detallada carta envió el investigador y académico Jaime Gonzàlez Colville al representante diplomático de Colombia en Chile, expresándole que el Mandatario de su país incurrió en graves errores e incluso agravios a la institucionalidad de Chile, con sus declaraciones sobre la situación del poeta Pablo Neruda y el Presidente Gonzàlez Videla en 1948.
El Presidente Petro, como se recordará, en reunión de su Ministerio de hace algunas semanas se refirió el Premio Nobel chileno con las expresiones que "Pablo Neruda hacía poemas en el prostíbulo, (cuando) lo fueron a buscar los de la dictadura en Chile, porque en esa época era dictadura y él era candidato presidencial del Partido Comunista chileno”.
En su nota, Gonzàlez Colville manifiesta al diplomático que Neruda jamás fue perseguido por el Presidente Gonzàlez Videla, pero sí denunciado por éste, conforme normas del estado de derecho en el cual vivía nuestro pais, por expresiones del poeta, publicadas en periódicos de Venezuela y México, en donde acusaba al Mandatario chileno haber cedido parte de la soberanía y territorios chilenos al gobierno de Estados Unidos, lo cual no era exacto.
La querella fue presentada ante los tribunales de justicia, poder independiente en esa época y ahora del ejecutivo y la causa la sustanció un ministro de la Corte de Apelaciones, sobre la cual se pronunció la Corte de Apelaciones, siendo aprobado el desafuero, en febrero de 1948 con votos a favor y en contra. Elevada a la Corte Suprema, se otorgó el desafuero con los votos de dos abogados integrantes.
Precisa Gonzàlez que el Presidente del Senado Arturo Alessandri otorgó a Neruda un permiso para ausentarse del pais y un pasaporte diplomático, además el Senado no lo separó de su cargo y, aun cuando Neruda abandonó Chile, siguió percibiendo su dieta.
Agrega el firmante de la carta que Neruda “jamás fue proseguido por la Ley de Defensa de la Democracia, conocida como “Ley Maldita”, por cuanto la situación judicial de Neruda se ventiló en febrero de 1948 y la ley en referencia se promulgó en octubre de ese año, cuando el poeta ya abandonaba Chile”.
De igual forma Gonzàlez envió copia de esta carta al señor Ministro de Relaciones Exteriores Canciller Alberto van Klaveren, lamentando que ni esa repartición ni la representación diplomática de Chile en Colombia, hayan manifestado su malestar por las expresiones del Jefe de Estado de esa nación.
“Por último, concluyó Gonzàlez Colville, tal vez, es mi opinión muy personal, que el señor Alcalde de Parral, pudiese haber intervino para defender la dignidad y la verdad en torno de su hijo más ilustre”.
El Presidente Petro, como se recordará, en reunión de su Ministerio de hace algunas semanas se refirió el Premio Nobel chileno con las expresiones que "Pablo Neruda hacía poemas en el prostíbulo, (cuando) lo fueron a buscar los de la dictadura en Chile, porque en esa época era dictadura y él era candidato presidencial del Partido Comunista chileno”.
En su nota, Gonzàlez Colville manifiesta al diplomático que Neruda jamás fue perseguido por el Presidente Gonzàlez Videla, pero sí denunciado por éste, conforme normas del estado de derecho en el cual vivía nuestro pais, por expresiones del poeta, publicadas en periódicos de Venezuela y México, en donde acusaba al Mandatario chileno haber cedido parte de la soberanía y territorios chilenos al gobierno de Estados Unidos, lo cual no era exacto.
La querella fue presentada ante los tribunales de justicia, poder independiente en esa época y ahora del ejecutivo y la causa la sustanció un ministro de la Corte de Apelaciones, sobre la cual se pronunció la Corte de Apelaciones, siendo aprobado el desafuero, en febrero de 1948 con votos a favor y en contra. Elevada a la Corte Suprema, se otorgó el desafuero con los votos de dos abogados integrantes.
Precisa Gonzàlez que el Presidente del Senado Arturo Alessandri otorgó a Neruda un permiso para ausentarse del pais y un pasaporte diplomático, además el Senado no lo separó de su cargo y, aun cuando Neruda abandonó Chile, siguió percibiendo su dieta.
Agrega el firmante de la carta que Neruda “jamás fue proseguido por la Ley de Defensa de la Democracia, conocida como “Ley Maldita”, por cuanto la situación judicial de Neruda se ventiló en febrero de 1948 y la ley en referencia se promulgó en octubre de ese año, cuando el poeta ya abandonaba Chile”.
De igual forma Gonzàlez envió copia de esta carta al señor Ministro de Relaciones Exteriores Canciller Alberto van Klaveren, lamentando que ni esa repartición ni la representación diplomática de Chile en Colombia, hayan manifestado su malestar por las expresiones del Jefe de Estado de esa nación.
“Por último, concluyó Gonzàlez Colville, tal vez, es mi opinión muy personal, que el señor Alcalde de Parral, pudiese haber intervino para defender la dignidad y la verdad en torno de su hijo más ilustre”.
Freddy Mora | Imprimir | 159
Otras noticias
![Celebran en Longaví cierre de los “valorados” Centros de Cuidados de Temporada de Verano](imagenes/h224071b0687aa22c4341.jpg)
Celebran en Longaví cierre de los “valorados” Centros de Cuidados…
![Día Mundial de la Energía: Infraestructura y sistemas eficientes y sostenibles](imagenes/hdb01b40179567ae295c5.jpg)
Día Mundial de la Energía: Infraestructura y sistemas eficientes y sostenibles
![Importante delegación chilena de la ciruela estará presente en MEWA India 2025](imagenes/he783bc922c7d301b33fc.jpg)
Importante delegación chilena de la ciruela estará presente en MEWA India…
![CGE y Municipalidad de Pelluhue coordinan proyectos eléctricos para la comuna](imagenes/h1ba28b4f1214e7971aa1.jpg)
CGE y Municipalidad de Pelluhue coordinan proyectos eléctricos para la…
![Cerrando la brecha de género en la ciencia: un compromiso ineludible](imagenes/he1d4c908b78b47b4e4e5.jpg)
Cerrando la brecha de género en la ciencia: un compromiso ineludible