viernes 21 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Política 20-02-2025
Alamiro Garrido: “Este manotazo fiscal es una vergüenza y quienes lo permitieron deberían dejar sus cargos”
Publicidad 12
Declaración del Consejero Regional del Maule, Alamiro Garrido


Lo ocurrido con Corfo y la transferencia de más de 3,4 billones de pesos al Gobierno no es solo una mala decisión administrativa, es un verdadero manotazo fiscal, ejecutado con total falta de transparencia y sin rendición de cuentas.

Este dinero, que debía fortalecer sectores clave como la inversión productiva, la innovación y el desarrollo regional, fue desviado sin discusión pública, sin informes claros y sin control. Nos dicen que fue destinado a salud, vivienda y seguridad, pero ¿dónde están los proyectos concretos? ¿Dónde está el desglose de gastos? ¿Dónde están los resultados?

Lo más grave es que este golpe a Corfo no solo reduce su capacidad de inversión futura, sino que deja en evidencia una falla estructural del sistema: ¿quién controla estos movimientos? La Dirección de Presupuestos (DIPRES), el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República tenían la obligación de fiscalizar y evitar una transferencia de esta magnitud sin la debida transparencia. ¿Dónde estuvieron? ¿Quién les está pidiendo cuentas?

Es inaceptable que siempre nos enteremos de estos hechos cuando ya están consumados, a través de reportajes periodísticos y no por un verdadero control institucional. En cualquier país serio, o incluso en el sector privado, quienes ejecutan operaciones financieras sin justificación clara pierden sus cargos de inmediato. Pero en este Gobierno, la estrategia parece ser esconder la información y esperar que el tiempo haga olvidar el tema.

Hoy en la importancia de la descentralización y en la necesidad de destinar recursos a proyectos estratégicos para las regiones como el caso de nuestra región y que personalmente he indicado con fuerza como Puerto, Aeropuerto, potenciar corredor interoceánico, macroferia. En el Maule, he solicitado impulsar estudios de prefactibilidad para un puerto en Constitución, un aeropuerto en Villalegre y una macroferia en Linares, además de exigir apoyo para la agricultura, que es el motor económico de la zona. Mientras tanto, vemos cómo el Gobierno mueve miles de millones sin claridad ni control, mientras nuestras regiones siguen esperando.

Este no es un caso aislado, es el reflejo de una gestión improvisada y opaca. Exigimos que se transparenten estas operaciones, que se rindan cuentas y que quienes permitieron esta vergüenza den un paso al costado. Chile no puede seguir siendo gobernado con esta falta de responsabilidad y sin respeto por los recursos de todos los chilenos.
Freddy Mora | Imprimir | 374