Hoy
viernes 04 de abril del 2025, Saludamos a Isidoro
Cultura 21-05-2024
Apareció la obra “Historia de la Minería en el Maule”, de Jaime González Colville

Editada por la Asociación Gremial Minera del Maule e Impresa en la editora Contacto de Talca, acaba de aparecer la última obra del académico Jaime Gonzàlez Colville, “Historia de la Minería en el Maule”, la cual en cerca de 180 páginas, ilustraciones y planos, reconstruye lo que fue el pasado de la minería en nuestra región, desde la llegada de Valdivia y hasta nuestros días.
La obra, en una cuidada edición financiada por la Asociación Gremial descrita y de la cual se imprimieron algunos ejemplares de lujo, lleva prólogos de Josè Manuel Romero Tomasevich, Consejero de la Asociación Gremial Minera del Maule, de Fernando Gattas Beher, Presidente de la entidad mencionada y Jorge Riesco Valdivieso, Presidente de SONAMI.
El libro será presentado próximamente en ceremonia especial a efectuarse en Talca y será comentado por el destacado hombre público Luis Valentín Ferrada.
Por su parte, el autor manifestó que aceptó el desafío de reconstruir uno de los capítulos menos examinados de la historia local y sobre el cual tenía un amplio material en sus archivos. “Fue un trabajo donde hubo un profundo compromiso e interés de la Asociación Gremial de Minería, lo cual permitió abrir episodios tan notables como olvidados de esta actividad economica regional, la cual sigue vigente en esta zona”.
La obra, en una cuidada edición financiada por la Asociación Gremial descrita y de la cual se imprimieron algunos ejemplares de lujo, lleva prólogos de Josè Manuel Romero Tomasevich, Consejero de la Asociación Gremial Minera del Maule, de Fernando Gattas Beher, Presidente de la entidad mencionada y Jorge Riesco Valdivieso, Presidente de SONAMI.
El libro será presentado próximamente en ceremonia especial a efectuarse en Talca y será comentado por el destacado hombre público Luis Valentín Ferrada.
Por su parte, el autor manifestó que aceptó el desafío de reconstruir uno de los capítulos menos examinados de la historia local y sobre el cual tenía un amplio material en sus archivos. “Fue un trabajo donde hubo un profundo compromiso e interés de la Asociación Gremial de Minería, lo cual permitió abrir episodios tan notables como olvidados de esta actividad economica regional, la cual sigue vigente en esta zona”.
Freddy Mora | Imprimir | 1047
Otras noticias
Museo de Linares prepara actividad para celebrar los 80 años del Nobel…

Abierta la convocatoria para la Gala Regional de Danza 2025

Poeta linarense Antonio Lagos presenta su nuevo libro “La poesía nuestra…

Comenzó la convocatoria 2025 del concurso Historias de Nuestra Tierra…
Museo de Linares presentará exposición “Paisajes y Escenas del Natural”