Hoy
domingo 20 de abril del 2025, Saludamos a Edgardo
Editorial 05-04-2024
Apoyo a la Artesanía
Apoyar, proteger, salvaguardar y fomentar el desarrollo de la artesanía, así como dotarla de un marco normativo. Ese es el objeto del proyecto aprobado y despachado por la Cámara a segundo trámite.
La iniciativa tuvo su origen en un mensaje del Ejecutivo que ingresó a tramitación el 17 de octubre de 2023. Tiene por objeto reconocer a la artesanía como una práctica artística cultural y la pone en valor, junto a sus cultoras y cultores. También, fomenta la creación, promoción, producción, difusión, exhibición, circulación y comercialización de la artesanía. Igualmente, promueve la asociatividad, formación, profesionalización, investigación y transmisión del conocimiento del sector.
La normativa propicia la protección de la labor artesanal artística y sus materias primas. Asimismo, se preocupa de la protección y perduración de la obra y legado de la artesana y el artesano.
Por otra parte, es deber del Estado proteger, salvaguardar y fomentar el desarrollo de la artesanía, como práctica artística cultural. Para ello se toma en cuenta su relevancia en distintos ámbitos del quehacer nacional, tales como los culturales, sociales, económicos y turísticos.
Asimismo, reconoce a las y los artesanos como creadores/as y cultores/as, fundamentales para el acervo cultural, debiendo adoptar las medidas que faciliten su labor y consolide el sentido de pertenencia e identidad expresado en la artesanía.
La iniciativa tuvo su origen en un mensaje del Ejecutivo que ingresó a tramitación el 17 de octubre de 2023. Tiene por objeto reconocer a la artesanía como una práctica artística cultural y la pone en valor, junto a sus cultoras y cultores. También, fomenta la creación, promoción, producción, difusión, exhibición, circulación y comercialización de la artesanía. Igualmente, promueve la asociatividad, formación, profesionalización, investigación y transmisión del conocimiento del sector.
La normativa propicia la protección de la labor artesanal artística y sus materias primas. Asimismo, se preocupa de la protección y perduración de la obra y legado de la artesana y el artesano.
Por otra parte, es deber del Estado proteger, salvaguardar y fomentar el desarrollo de la artesanía, como práctica artística cultural. Para ello se toma en cuenta su relevancia en distintos ámbitos del quehacer nacional, tales como los culturales, sociales, económicos y turísticos.
Asimismo, reconoce a las y los artesanos como creadores/as y cultores/as, fundamentales para el acervo cultural, debiendo adoptar las medidas que faciliten su labor y consolide el sentido de pertenencia e identidad expresado en la artesanía.
Freddy Mora | Imprimir | 430