Hoy
lunes 21 de abril del 2025, Saludamos a Anselmo
Cultura 05-10-2022
Bandas y solistas del Maule se reencuentran presencialmente para celebrar el día de la música

Más de 30 artistas en escena, pertenecientes a distintas bandas y solistas de la región, darán vida a un masivo concierto que recibirá, además, a la Orquesta Clásica del Maule. Se realizará este viernes 7 de octubre desde las 18:30 horas.
Seis bandas e igual número de solistas, todos del Maule, serán parte de la celebración regional del Día de la Música y los Músicos Chilenos, evento convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Teatro Regional del Maule. Este se realizará el viernes 7 de octubre –desde las 18:30 horas- en el escenario principal del TRM.
Y una sorpresa más: tras un trabajo de residencia artística y bajo los arreglos del director musical de Inti Illimani, Manuel Meriño, cada una y uno de los solistas interpretará sus obras junto a la Orquesta Clásica del Maule. Un imperdible con entrada gratuita, previa descarga de invitación a través de www.vivoticket.cl.
“Estamos muy contentos y esperanzados con esta celebración. Tras una intensa pandemia nos volvemos a reencontrar presencialmente para celebrar la música chilena y a sus artistas, con un concierto imperdible y en homenaje a la gran Violeta Parra, en cuyo honor se promulga en el país el reconocimiento a la música nacional y sus creadoras y creadores. Les esperamos en el Teatro Regional del Maule para que vibremos juntos y celebremos este reencuentro”, manifestó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren Vásquez.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores Monreal, destacó: “El Teatro Regional del Maule y la Orquesta Clásica del Maule, junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trabajan hace varios años en conmemorar el Día de la Música Chilena de manera especial, esto significa que se fusionan dos estilos muy distintos, la música docta a través del trabajo de la OCM y los diversos estilos de las y los músicos regionales. Este proceso se ha transformado en un trabajo de residencia, donde durante una semana se preparan arreglos, se ensaya y se produce un concierto integral que incluye lo mejor de estos dos mundos, bajo la dirección de un destacado director invitado, Pablo Carrasco, y la dirección artística de Manuel Meriño. Lo que buscamos es que este Día de la Música logre encontrar públicos diversos, familiares, cercanos a la música docta y también a la música popular, folclórica y de raíz”.
Una de las bandas en escena será Estefanía y Lágrimas Negras, de la comuna de Romeral. Su vocalista, Estafanía Zapata San Martín, subrayó: “Estamos muy contentos de ser parte del Día de la Música y los Músicos Chilenos en este reencuentro luego de años en pandemia. Quiero extenderle a todas las maulinas y los maulinos la invitación a ser parte de la celebración del Día de la Música este 7 de octubre en el Teatro Regional del Maule. Los esperamos junto a grandes creadores regionales”.
CARTELERA
Serán más de 30 músicos en escena los que darán vida a este concierto, quienes testimoniarán sobre los distintos géneros de la música que se cultivan en el Maule. Las y los solistas participantes son: Gumercindo “Chilo” Oróstica (Talca), Cristian López (Romeral), Guillermo PAF (Pencahue), Sebastián Verdugo (Molina), Franz Tronauta (Curicó) y Vane Bravo (Talca).
En tanto, el cartel de bandas y agrupaciones está compuesto por Vásquez & Cubillos (Talca), Maule al Sur (San Javier), Grupo Hutaña (Colbún), Proyecto Rama (Linares), La Trueca (Talca) y Estefanía y Lágrimas Negras (Romeral).
Freddy Mora | Imprimir | 721
Otras noticias

En Museo de Linares se realizó homenaje a Gabriela Mistral en la celebración…

Poeta linarense Antonio Lagos presentó su libro “La poesía nuestra…

Director de Dideco destaca labor del Taller de Telar de Vega Ancoa

Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto de Semana Santa en el…

Reinas del Piano: Disco rescata y visibiliza obra de mujeres en la música…