Hoy
sábado 01 de febrero del 2025
Política 01-02-2025
Cámara: Comisión de Defensa aprueba nuevo Sistema de Inteligencia
La Comisión de Defensa de la Cámara concluyó la discusión del proyecto de ley que fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado y despachó su informe a Sala.
Al documento aprobado por el Senado el 22 de enero de 2020, tanto los integrantes de la comisión como el Ejecutivo plantearon una serie de modificaciones durante las dos últimas legislaturas, tiempo en que el proyecto ha estado radicado en la Cámara.
En síntesis, el texto tiene como objetivo introducir cambios al Sistema de Inteligencia del Estado (SIE) -en materia de organización y funcionamiento- para adecuarlo a los nuevos escenarios de seguridad pública y protección de la soberanía.
La norma en trámite desarrolla la estructura del SIE a partir de la creación de la Secretaría Ejecutiva de Inteligencia de Estado, como un servicio público centralizado, de carácter técnico y especializado, dependiente funcional y directamente del Presidente de la República. Además, la Agencia Nacional de Inteligencia Civil (continuadora de la actual ANI) y una Escuela de Inteligencia, para la capacitación y perfeccionamiento del personal de la agencia.
Al documento aprobado por el Senado el 22 de enero de 2020, tanto los integrantes de la comisión como el Ejecutivo plantearon una serie de modificaciones durante las dos últimas legislaturas, tiempo en que el proyecto ha estado radicado en la Cámara.
En síntesis, el texto tiene como objetivo introducir cambios al Sistema de Inteligencia del Estado (SIE) -en materia de organización y funcionamiento- para adecuarlo a los nuevos escenarios de seguridad pública y protección de la soberanía.
La norma en trámite desarrolla la estructura del SIE a partir de la creación de la Secretaría Ejecutiva de Inteligencia de Estado, como un servicio público centralizado, de carácter técnico y especializado, dependiente funcional y directamente del Presidente de la República. Además, la Agencia Nacional de Inteligencia Civil (continuadora de la actual ANI) y una Escuela de Inteligencia, para la capacitación y perfeccionamiento del personal de la agencia.
Freddy Mora | Imprimir | 116
Otras noticias
Abogan por una correcta implementación de la reforma de pensiones
CPLT presenta informe de fiscalización de acceso a información pública…
Riesgos en la selección de personal: 37% de las pymes chilenas quiebran…
Votación de diputados del Maule Sur a la reforma previsional.
Con amplia mayoría: Cámara despachó a ley reforma de pensiones.