Hoy
viernes 25 de abril del 2025, Saludamos a Marcos
Policial 18-03-2022
Comenzó a regir la ley “No Chat” que sanciona uso de celular mientras se conducen vehículos

Enviar mensajes (chatear) a través de dispositivos móviles y conducir simultáneamente, son acciones que vemos de forma frecuente en algunas personas, sin tener conciencia de que manejar no atento a las condiciones de tránsito del momento, es una de las principales causas de siniestros y fallecidos en el tránsito.
Con la publicación en las últimas horas en el Diario Oficial del reglamento, comenzó a regir la denominada Ley “No Chat”, que aumenta las sanciones por el uso de celulares, tablets u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce un vehículo, incluyendo cuando está detenido en un signo pare o luz roja.
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la manipulación un celular al conducir es similar a manejar en estado de ebriedad, recreando conductas similares, como por ejemplo, la pérdida de reflejos al volante. Chatear al conducir es similar a manejar tras haber bebido 4 cervezas.
La modificación a la Ley de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en el mismo, excepto si la acción se realiza mediante un sistema de manos libres, según las especificaciones del reglamento.
En ese sentido, el objetivo de esta ley es sancionar como infracción gravísima a los conductores que incurren en estas conductas, con multas entre 1,5 a 3 UTM ($80.000 – $160.000 app), además de la suspensión de la licencia de conducir por un plazo entre 5 a 45 días, el cual puede ser aumentado de 45 a 90 días en caso de reincidencia, esto es, 2 infracciones gravísimas cometidas dentro de los últimos 12 meses.
Con la publicación en las últimas horas en el Diario Oficial del reglamento, comenzó a regir la denominada Ley “No Chat”, que aumenta las sanciones por el uso de celulares, tablets u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce un vehículo, incluyendo cuando está detenido en un signo pare o luz roja.
Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la manipulación un celular al conducir es similar a manejar en estado de ebriedad, recreando conductas similares, como por ejemplo, la pérdida de reflejos al volante. Chatear al conducir es similar a manejar tras haber bebido 4 cervezas.
La modificación a la Ley de Tránsito sanciona la conducción de un vehículo manipulando un dispositivo móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital que no venga incorporado de fábrica en el mismo, excepto si la acción se realiza mediante un sistema de manos libres, según las especificaciones del reglamento.
En ese sentido, el objetivo de esta ley es sancionar como infracción gravísima a los conductores que incurren en estas conductas, con multas entre 1,5 a 3 UTM ($80.000 – $160.000 app), además de la suspensión de la licencia de conducir por un plazo entre 5 a 45 días, el cual puede ser aumentado de 45 a 90 días en caso de reincidencia, esto es, 2 infracciones gravísimas cometidas dentro de los últimos 12 meses.
Freddy Mora | Imprimir | 629
Otras noticias

General de Carabineros en el Maule lideró ceremonia de ascensos en San…

San Javier: Imputado es formalizado bajo la Ley Antonia por suicidio femicida…

CONAF presentó Mapa de Riesgo por Incendios Forestales

Gestiones del Sernac con “Mundo Pacífico” benefician a casi 270 mil…

Carabineros del SEBV Ñuble detuvo en Yumbel a hermanos que robaron vehículo…