martes 29 de abril del 2025 | Santoral Catalina
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 29-04-2025
Delegada Presidencial Aly Valderrama refuerza coordinación preventiva ante llegada del invierno en un nuevo COGRID
Publicidad 12
- Con el propósito de anticipar y mitigar los efectos de la próxima temporada invernal, la Delegada Presidencial Provincial, Aly Valderrama, lideró y convocó un nuevo Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) provincial del año, enfocado en la preparación para el invierno.
La instancia, realizada en la Delegación Presidencial Provincial de Linares, contó con la participación de SENAPRED, la Comisión Nacional de Riego, CONAF, Carabineros de Chile, encargados comunales de emergencia y otras instituciones relevantes, reflejando el compromiso interinstitucional para resguardar la seguridad de la ciudadanía.
La máxima autoridad provincial enfatizó la importancia del trabajo conjunto y la prevención oportuna. “Se realizó una revisión e identificación de los puntos críticos, los que en su mayoría corresponden a sitios donde se han generado en otras ocasiones inundaciones o afectaciones a viviendas producto del escurrimiento de las aguas, que por las precipitaciones se disponen en todas las zonas. En comparación al año 2021 tenemos el doble de sitios considerados como puntos críticos, esto nos habla de que las municipalidades han actualizado la información, donde tenemos que reconocer que en cada una de ellas se ha instalado la unidad o la dirección de gestión de riesgo de desastres, lo que permite que puedan realizar un levantamiento mucho más certero de lo que está ocurriendo”.
Durante la jornada, SENAPRED presentó un detallado levantamiento de los puntos críticos por comuna, identificando sus principales causas y orientando la planificación de medidas preventivas. Entre las acciones destacadas para la mitigación de riesgos se encuentran la limpieza y mejoramiento de los sistemas de evacuación de aguas lluvias, la mantención de sistemas de alcantarillado, el reforzamiento de taludes, la mantención de caminos y la limpieza de acequias, canales de regadío y esteros.
En este sentido, Alejandro Boettiger, el jefe del departamento riesgos y desastres de SENAPRED Maule, indicó que, “desde hace varios años a nivel nacional que se está realizando el programa de invierno. Este es un trabajo que realizan principalmente los municipios con un diagnóstico, y una radiografía de los territorios donde identifican aquellos factores que han ido generando problemas históricamente. Hoy en día se dio a conocer las estadísticas de cuáles son las comunas y los puntos críticos, con la finalidad de tomar las decisiones a nivel local y sectorial y trabajar principalmente con la comunidad, respecto a cuáles son las medidas de mitigación y prevención”.
"Desde la Comisión Nacional de Riego estamos coordinando esfuerzos con los regantes de la región para fortalecer las capacidades de prevención y respuesta ante eventuales contingencias propias de la temporada invernal. Mediante la difusión de nuestras herramientas de fomento y el trabajo articulado con las organizaciones de usuarios de aguas, buscamos optimizar la gestión del recurso hídrico, resguardar la infraestructura de riego y apoyar la implementación de medidas de mitigación frente a posibles eventos de inundación”, aseguró Claudio Cortés, coordinador regional de la Comisión Nacional de Riego.

Freddy Mora | Imprimir | 131