Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 25-06-2024
Delegado Aqueveque: “El Maule en general resistió de buena manera el sistema frontal”

• Tras el evento meteorológico que afectó a la zona centro-sur del país, la autoridad regional, expresó que, gracias al trabajo preventivo realizado no se presentaron mayores afectaciones en el Maule y que se sigue trabajando para recuperar la conectividad total de la región.
Luego del sistema frontal que afectó durante seis días al Maule, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, realizó un balance de lo ocurrido.
“Era un sistema frontal que nos tenía preocupados, con un aumento importante en los caudales, llegando a alerta amarilla y roja en algunos casos pero, por suerte, y también gracias al trabajo que se desarrolló preventivamente, no hubo ningún desborde. Sí unas afectaciones de algunas viviendas, además de limpieza de canales y esteros y estamos diseñando a través del MOP para recuperar algunas conexiones, así como mejorar algunas defensas fluviales y encauzamientos, pero el Maule en general resistió de buena manera el sistema frontal”, expresó el delegado Aqueveque.
Según informó la autoridad regional, se está trabajando en recuperar la conectividad que aún mantiene a algunas personas aisladas, además, el sistema eléctrico se encuentra al día. “Se está aplicando la Ficha FIBE y se está realizando las coordinaciones al respecto y generar los procesos de pagos”, sostuvo.
En cuanto al Complejo Fronterizo Pehuenche, el delegado Aqueveque informó que se encuentra cerrado hasta que las condiciones en el sector ameriten su reapertura. “Hacemos un llamado a la precaución, conducir a la defensiva ante posibles desprendimientos y rodados y el porte de cadena es obligatorio”, agregó el delegado.
Agregar que, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, realiza trabajos de conservación de la Ruta CH-115 desde el kilómetro 33.5 al límite internacional.
REUNIÓN CON MOP
Por otra parte, el delegado Aqueveque sostuvo una reunión con las direcciones de la Seremi de Obras Públicas, con quienes revisó los planes que esa repartición desarrolla en distintos puntos de la región para ver las afectaciones actuales y prepararnos ante nuevos sistemas frontales.
“Nos presentaron la planificación de intervención y la priorización de la conectividad en base a donde haya más población aislada, encauzamientos, contratación de maquinaria y todo el trabajo que corresponda”, expresó Aqueveque.
Freddy Mora | Imprimir | 478
Otras noticias

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas