miércoles 05 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Crónica 05-02-2025
Delegado Aqueveque y Reforma Previsional: “No van a mejorar las pensio-nes en 10 o en 20 años más, sino que será hoy”
Publicidad 12
Durante un desayuno con personas mayores del Condominio de Viviendas Tuteladas, el de-legado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a las seremis de Gobierno, Desarrollo Social y Trabajo, explicaron los alcances de esta reforma que, combina tres pila-res contributivos: la capitalización individual, el aporte del Estado y la creación de un Segu-ro Social.
TALCA.- Un encuentro con pensionados y pensionadas del Condominio de Viviendas Tuteladas de Talca, sostuvo el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a la seremis de Gobierno, Nataly Rojas; Desarrollo Social, Sandra Lastra; el subrogante en la cartera de Trabajo, Félix Fuentes y funcionarios del IPS, para explicar los beneficios de la recientemente aprobada Reforma Previsional.
Tras años de tramitación en el Congreso, con esta reforma, Chile tendrá por primera vez un siste-ma verdaderamente mixto, que combina tres pilares contributivos: la capitalización individual, el aporte del Estado y la creación de un Seguro Social.
Al respeto el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, expresó que estuvieron revi-sando los avances de esta mejora de pensiones recientemente promulgada por el Presidente Ga-briel Boric. “Hoy quisimos acompañar en el desayuno a las y los adultos mayores de las viviendas tuteladas y les trajimos la buena noticia de cómo va a mejorar cada una de las pensiones en los respectivos casos. Estamos hablando de un aumento progresivo, no solo de la PGU, sino que tam-bién un aumento de las pensiones a través de este nuevo sistema de cotización que aumenta las cotizaciones, pero sobre todo que genera un sistema mixto a través del Estado, a través del em-pleador y también del cotizante, pero sobre todo la creación de un seguro social. Estas son buenas noticias para las y los pensionados de Chile, porque no van a mejorar las pensiones en 10 o en 20 años más, sino que se van a mejorar las pensiones hoy”, destacó.
La nueva cotización de 7% con cargo al empleador, que alcanzará un 8,5% total sumada al actual 1,5% del SIS, se distribuye con un 4,5% a cuentas individuales para fortalecer las pensiones futuras y un 4% será administrado por el nuevo Seguro Social.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, agregó que “valoramos enormemente que se haya aprobado esta reforma, que va a mejorar la calidad de vida de un número muy importante de chilenos y chilenas, más de 2.800.000 personas en el país se van a ver beneficiadas con esta reforma, muchos de ellos de forma inmediata, otros en las pensiones futuras, y que también se suma al compromiso que hemos hecho como Gobierno de mejorar la calidad de vida de los chile-nos y chilenas a través de distintas políticas públicas, entregando también aportes significativos a través del aporte familiar permanente, que se comienza a pagar ya en los próximos días a un nú-mero importante de familias que son beneficiarias de los distintos sistemas del Estado”.
Misma línea de la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, quien explicó que “es una bonita experiencia tener la posibilidad de compartir con personas que van a ser beneficiadas con esta reforma, cono-cer sus experiencias, sus vivencias y también cómo ellos van entendiendo esta reforma que es la más importante que se ha desarrollado al sistema. Nos quedamos con la alegría de entregar esta buena noticia de que las pensiones van a aumentar de forma certera en los próximos meses”.
MEJORES PENSIONES PARA LAS Y LOS JUBILADOS
El seremi (s) del Trabajo, Félix Fuentes, sostuvo que “los compromisos de nuestro Gobierno vienen hoy a hacerse carne respecto a nuestros jubilados y pensionados. La reforma de pensiones viene a modificar y a darle una tranquilidad de sobremanera en términos económicos a nuestros pensio-nados. Por tanto estamos muy contentos de estos avances, el sello de esta administración ha sido súper importante dándole un matiz distinto a las y los trabajadores del país y por cierto a nuestros extrabajadores que son hoy todos nuestros pensionados. Así que súper contentos de darle esta importante noticia a este grupo de más de 30 personas que viven en este condominio y súper con-tentos y con mucha alegría podemos demostrar estos avances a través de la Reforma Previsional”.
A su vez, la señora María Angelica Hidalgo Navarro, residente de las viviendas tuteladas y pensio-nada, agradeció esta reforma que, principalmente, es una mejora para ayudar a costear la compa-ra de sus medicamentos. “Yo recibo mi pensión de $210 mil pero no me alcanza. Estoy muy agra-decida con esta reforma que están dando y esa platita es que nos va a servir un montón y nos va a sacar un poquito de la pobreza que estamos”
Freddy Mora | Imprimir | 120