Hoy
miércoles 19 de febrero del 2025
Crónica 15-02-2025
Desarrollan plataforma de apoyo a la docencia
Proyecto liderado por una alumna de Ingeniería Civil Industrial de la PUCV mejora la frecuencia de las evaluaciones de desempeño en el aula y ahorra tiempo en el proceso.
“Didáctate” es el nombre de la plataforma desarrollada por Valentina Alarcón, estudiante de Ingeniería Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) que actúa como un mentor virtual y entrega retroalimentación automática de las clases, utilizando Inteligencia Artificial (IA).
Se trata de un software que analiza audios de clases para identificar fortalezas y áreas de mejora en la enseñanza como gestión de la clase, didáctica, estrategias de enseñanza y otras habilidades, utilizando la IA para optimizar el aprendizaje y potenciar el trabajo de los docentes, sin añadir carga laboral.
Entre los beneficios que implica el uso de “Didáctate” se encuentra el ahorro de tiempo. En la actualidad, el proceso de evaluación docente implica que el coordinador de ciclo o el jefe de UTP vaya presencialmente a la sala, asista a la clase, tome notas y con posterioridad elabore un informe para entregar feedback al profesor.
“Además, es un proceso lento que lleva días o semanas, mientras que el software lo hace en forma inmediata, nuestra aplicación se demora menos de cinco minutos en entregar la retroalimentación. Entonces contribuye a ahorrar tiempo y también a hacer estas evaluaciones de forma más frecuente, ya que las personas son capaces de hacer sólo una o dos retroalimentaciones al año por docente y está demostrado que el feedback es la principal forma en que los profesores reflexionan sobre su práctica y se cuestionan si están logrando sus objetivos con la clase”, explicó Valentina.
CÓMO FUNCIONA
En esta etapa inicial de desarrollo, se reciben los audios de clases que envían los mismos profesores para ser procesados por el software utilizando Inteligencia Artificial y enmarcándose en el conocimiento de didáctica en el cual se basa la enseñanza en Chile. “Didáctate” analiza esta información y en forma casi automática devuelve una retroalimentación que considera tanto los contenidos entregados por el profesor como la interacción con los estudiantes.
“Queremos lograr un impacto que llegue a las instituciones educativas; nuestro fin es buscar alianzas con escuelas públicas y, de hecho, para el piloto ya nos vinculamos con algunas escuelas de los cerros de Valparaíso donde vamos a implementar esta herramienta para ver qué opinan, cómo lo reciben, qué necesitan ellos en particular y vamos a aprovechar esta instancia para eso, a partir de marzo”, detalló la estudiante PUCV.
“Ya tuvimos nuestra pre incubación en The Lift y ahora queremos incorporarnos a la incubadora de negocios de la PUCV, Chrysalis. Queremos postular para recibir una asesoría más personalizada para seguir escalando el proyecto. Por ahora, vamos a hacer el pilotaje para recoger más información sobre qué es lo que necesitan las comunidades escolares y adaptarnos a ello”, agregó Valentina.
“Didáctate” obtuvo el tercer lugar en el concurso Innovando con Ingeniería del Colegio de Ingenieros de Chile, realizado en diciembre pasado. Como proyecto, surgió a mediados del año pasado durante la Hackathon de OpenAI, el mayor evento de innovación en Inteligencia Artificial de Latinoamérica desarrollado en agosto.
Respecto a su impacto, se espera que este software contribuya a mejorar progresivamente las habilidades pedagógicas de los profesores, medidas en la evaluación nacional docente; se incrementen los resultados de los estudiantes en pruebas estandarizadas; se reduzcan los costos asociados al desarrollo docente; y se incremente considerablemente la cantidad de retroalimentación recibida.
Freddy Mora | Imprimir | 429
Otras noticias

Villa Alegre: Comienzan trabajos de reparación de baches en la calle Artesanos

PUCV desarrolla proyecto de investigación internacional sobre vivienda…

SERNAC PRESENTA DEMANDA COLECTIVA CONTRA CGE TRAS NO LLEGAR A ACUERDO EN…

Encuesta Cadem: Bomberos, Carabineros y CONAF, los mejores evaluados por…

Mesa de Invierno sesionó para Coordinar Acciones y enfrentar lluvias y…