Hoy
domingo 02 de febrero del 2025
Política 02-02-2025
Desocupación en la Región del Maule fue 6,4% en trimestre octubre - diciembre de 2024
En 6,4% se ubicó la tasa de desocupación en la Región del Maule durante el trimestre octubre - diciembre de 2024 (OND 2024), de acuerdo con la información entregada por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de -0,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (1,0%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (1,1%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron -0,5%.
Respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de participación se situó en 60,3% con una baja de -0,1 pp.; mientras la tasa de ocupación se ubicó en 56,4% decreciendo -0,1* pp. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,3%, influida por los inactivos potenciales (16,8%).
- En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, con un incremento de 0,9 pp. en doce meses; mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 4,8%, una disminución de 0,8 pp. en el mismo período.
Respecto al mismo periodo del año anterior, la tasa de participación se situó en 60,3% con una baja de -0,1 pp.; mientras la tasa de ocupación se ubicó en 56,4% decreciendo -0,1* pp. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo aumentó 1,3%, influida por los inactivos potenciales (16,8%).
- En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,6%, con un incremento de 0,9 pp. en doce meses; mientras que en los hombres, la tasa de desocupación fue 4,8%, una disminución de 0,8 pp. en el mismo período.
Freddy Mora | Imprimir | 87
Otras noticias
Servel publica máximos de gastos electorales permitidos para elecciones…
27 leyes publicadas en 2024 tuvieron origen en la Cámara de Diputadas…
Promulgada ley de solución a la Deuda Histórica docente
Cámara: Comisión de Defensa aprueba nuevo Sistema de Inteligencia
Abogan por una correcta implementación de la reforma de pensiones