Hoy
sábado 19 de abril del 2025, Saludamos a Ema
Cultura 08-02-2024
Destacados muralistas embellecen con contenido y arte, las Rocas Amarillas en Linares

Entre el miércoles 31 de enero y el sábado 03 de febrero de 2024, la obra ROCAS AMARILLAS, proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, del Fondo Nacional, Convocatoria 2023; fue intervenido artísticamente por dos destacados muralistas de la Región del Maule.
Los 5 volúmenes, ubicados en la Alameda Valentín Letelier de Linares, fueron pintados en una de sus caras y cuentan una historia que se descubre en el recorrido de las esculturas, que transforma en parte, el rayado a la obra, en significado, pintura y arte.
Los artistas a cargo de los murales fueron Yono Wuan: grafitero, muralista, pintor, grabador, dibujante y profesor, de Linares, cuya formación estuvo vinculada a la Escuela Bellas Artes de Viña del Mar, quien inspirado en la naturaleza, la abstracción y la geometría, ha recorrido con su obra, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Méjico; y Da Peint, diseñador gráfico, grafitero, muralista y tallerista, de Linares, con formación profesional en INACAP Valparaíso, quien inspirado en la naturaleza, la arquitectura, el arte visionario y la biología, ha desarrollado su obra en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y Brasil.
Al respecto, el autor de las ROCAS AMARILLAS, Mauricio Cabello Vásquez, arquitecto fundador del Taller Atípico Espacial, dijo: “Quisiera agradecer a la Casa de La Cultura Margot Loyola de Linares, especialmente a Marisol Acuña Rivero y Ramón Cornejo Rojas, por su colaboración en la coordinación con los artistas invitados. Para mí ha sido un privilegio contar con la presencia de Felipe Alarcón Careaga “Yono Wuan” y Gonzalo Sánchez Cid “Da Peint”, quienes siempre muy dispuestos y motivados, han nutrido con su talento y visión esta obra”. Continua diciendo: “Las Rocas Amarillas además de ser un soporte para el cuerpo, han pasado a ser un soporte para que otros artistas se puedan manifestar, en este caso a través de la pintura, regalándole a la ciudad 5 obras pictóricas, que dan cuenta de nuestra riqueza, diversidad y apertura a nuevas formas de hacer”.
De esta manera, la invitación es a cuidar, apoyar y visitar, una obra que pone en valor los espacios de encuentro en la ciudad, las áreas verdes, las manifestaciones artísticas y el arte urbano, de manera generosa, abierta y gratuita para toda la comunidad linarense y aledaña.
Fotografía: Mauricio Cabello.
Los 5 volúmenes, ubicados en la Alameda Valentín Letelier de Linares, fueron pintados en una de sus caras y cuentan una historia que se descubre en el recorrido de las esculturas, que transforma en parte, el rayado a la obra, en significado, pintura y arte.
Los artistas a cargo de los murales fueron Yono Wuan: grafitero, muralista, pintor, grabador, dibujante y profesor, de Linares, cuya formación estuvo vinculada a la Escuela Bellas Artes de Viña del Mar, quien inspirado en la naturaleza, la abstracción y la geometría, ha recorrido con su obra, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia y Méjico; y Da Peint, diseñador gráfico, grafitero, muralista y tallerista, de Linares, con formación profesional en INACAP Valparaíso, quien inspirado en la naturaleza, la arquitectura, el arte visionario y la biología, ha desarrollado su obra en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y Brasil.
Al respecto, el autor de las ROCAS AMARILLAS, Mauricio Cabello Vásquez, arquitecto fundador del Taller Atípico Espacial, dijo: “Quisiera agradecer a la Casa de La Cultura Margot Loyola de Linares, especialmente a Marisol Acuña Rivero y Ramón Cornejo Rojas, por su colaboración en la coordinación con los artistas invitados. Para mí ha sido un privilegio contar con la presencia de Felipe Alarcón Careaga “Yono Wuan” y Gonzalo Sánchez Cid “Da Peint”, quienes siempre muy dispuestos y motivados, han nutrido con su talento y visión esta obra”. Continua diciendo: “Las Rocas Amarillas además de ser un soporte para el cuerpo, han pasado a ser un soporte para que otros artistas se puedan manifestar, en este caso a través de la pintura, regalándole a la ciudad 5 obras pictóricas, que dan cuenta de nuestra riqueza, diversidad y apertura a nuevas formas de hacer”.
De esta manera, la invitación es a cuidar, apoyar y visitar, una obra que pone en valor los espacios de encuentro en la ciudad, las áreas verdes, las manifestaciones artísticas y el arte urbano, de manera generosa, abierta y gratuita para toda la comunidad linarense y aledaña.
Fotografía: Mauricio Cabello.
Freddy Mora | Imprimir | 1172
Otras noticias

En Museo de Linares se realizó homenaje a Gabriela Mistral en la celebración…

Poeta linarense Antonio Lagos presentó su libro “La poesía nuestra…

Director de Dideco destaca labor del Taller de Telar de Vega Ancoa

Orquesta Clásica del Maule ofrecerá un concierto de Semana Santa en el…

Reinas del Piano: Disco rescata y visibiliza obra de mujeres en la música…