Hoy
jueves 17 de abril del 2025, Saludamos a Leopoldo
Nacional 09-04-2025
Dos de cada cinco niños y jóvenes en Chile creen que "no es bueno en nada"

En el marco del Plan de Acción 2024-2030 del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), esta mañana se dieron a conocer los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, realizada junto al Ministerio de Educación.
La encuesta reunió respuestas de más de 135 mil estudiantes de segundo medio en 197 comunas del país. Se evaluaron cinco dimensiones: familia, pares, escuela, tiempo libre y bienestar.
Uno de los principales hallazgos fue que el control parental y el afecto familiar reducen el riesgo de consumo de drogas y alcohol.
La directora de SENDA, Natalia Riffo, explicó que "los entornos importan en los consumos" y destacó la importancia de fortalecer los pilares familiares, escolares y sociales.
La encuesta también reveló indicadores preocupantes en salud mental:
33,9% siente que es un fracaso.
41,1% cree que no es bueno en nada.
36,7% tiene dificultades para hablar de temas personales con sus padres.
12,8% dice que le cuesta recibir cariño de parte de ellos.
En cuanto a conductas violentas, el 20,7% reconoció haber iniciado peleas con otros grupos, y el 10,9% admitió haber agredido físicamente a alguien.
La encuesta reunió respuestas de más de 135 mil estudiantes de segundo medio en 197 comunas del país. Se evaluaron cinco dimensiones: familia, pares, escuela, tiempo libre y bienestar.
Uno de los principales hallazgos fue que el control parental y el afecto familiar reducen el riesgo de consumo de drogas y alcohol.
La directora de SENDA, Natalia Riffo, explicó que "los entornos importan en los consumos" y destacó la importancia de fortalecer los pilares familiares, escolares y sociales.
La encuesta también reveló indicadores preocupantes en salud mental:
33,9% siente que es un fracaso.
41,1% cree que no es bueno en nada.
36,7% tiene dificultades para hablar de temas personales con sus padres.
12,8% dice que le cuesta recibir cariño de parte de ellos.
En cuanto a conductas violentas, el 20,7% reconoció haber iniciado peleas con otros grupos, y el 10,9% admitió haber agredido físicamente a alguien.
Freddy Mora | Imprimir | 354
Otras noticias

UN ENCUENTRO EN LA PALABRA Taller Literario de la “AGRUPACIÓN CULTURAL…

Cuentas de la luz subirán otro 7% durante el segundo semestre

Chile se reunirá con EEUU para defender el TLC en medio de guerra arancelaria

Refuerzan alerta preventiva en San Pedro de Atacama por actividad anómala…

Semana Santa: Ruta 68 y 5 Norte tendrán "peaje a luca" y proyectan…