domingo 13 de abril del 2025 | Santoral Martín - Aída
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Nacional 09-04-2025
El argumento de US$13 mil millones que BHP dio a Chile para acelerar la reducción de la "permisología"
Publicidad 12
La gigante australiana de la minería, BHP Group, aseguró estar lista para comenzar a invertir US$13 mil millones para renovar sus antiguar minas de cobre en Chile. Sin embargo, los trámites burocráticos -o llamada "permisología- son una traba. Durante el World Copper Summit, el presidente de la mina Escondida de BHP -la mina de cobre más grande por producción del mundo-, Alejandro Tapia, abordó los desafíos y oportunidades que tiene Chile para enfrentar la demanda de cobre mundial, que aumentará en un 70% hacia 2050.
BHP pretende avanzar con su plan de inversiones que anunció para sus tres operaciones en Chile, por un total de US$13 mil millones, a ser ejecutados durante la próxima década. Pero para que este plan se desarrolle, Tapia hizo un llamado de atención: "Como país, tenemos que actuar con sentido de urgencia si queremos ejecutar proyectos de crecimiento". "La competencia será fuerte y Chile no puede perder la oportunidad ni su posición de liderazgo. Si las empresas cumplen con los requisitos necesarios y los altos estándares ambientales, un proyecto de inversión no debería tardarse un tiempo excesivo en llevarse a cabo", subrayó. Las operaciones de BHP en Chile representan el 27% de la producción de cobre chilena y son los mayores contribuyentes del país, afirmó Tapia. En ese sentido, aseguró que el año fiscal 2024, los activos de BHP en Chile contribuyeron con US$9,4 mil millones -casi el 3% del PIB chileno- en forma de royalty e impuestos, a través de inversión social, proveedores y fuerza laboral, entre otros.

Freddy Mora | Imprimir | 258