Hoy
martes 04 de febrero del 2025
Política 04-02-2025
Encuesta CADEM: 32% aprueba y 63% desaprueba la gestión del Presidente Boric
En la última semana de enero, según la Encuesta CADEM, un 32% (+1pts) aprueba y 63% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, cerrando el mes con un promedio de 31% de aprobación y 62% (+1pts) de desaprobación.
Respecto de otros temas de interés, un 65% está de acuerdo con la aprobación de la reforma de pensiones y 52% cree que representa a todos los sectores por igual. Entre los identificados con la derecha/centro derecha, 50% está de acuerdo y 44% en desacuerdo con la aprobación de la reforma. Entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el nivel de acuerdo llega a 84%.
En relación a aspectos específicos de la reforma, 83% está de acuerdo con aumentar la PGU a 250 mil pesos; 66% con que lo cambien a una AFP que cobre una comisión menor manteniendo la libertad de elegir en cualquier momento otra, 65% con aumentar en 7% las cotizaciones a cargo del empleador, 64% con crear un seguro de lagunas previsionales con cargo al seguro de cesantía, 62% con que 0,5% vaya a un fondo de reparto que compense la diferencia de jubilación entre hombres y mujeres y 50% con el préstamo de 1,5% con garantía estatal.
A un año del fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera, un 69% de los consultados tiene una imagen positiva o muy positiva, 18 puntos más que en febrero de 2024, alcanzando su nivel más alto desde el año 1994.
Por último, 53% cree que debería levantarse una estatua del expresidente frente a La Moneda, en la plaza de La Constitución, frente a un 44% que cree que no.
Respecto de otros temas de interés, un 65% está de acuerdo con la aprobación de la reforma de pensiones y 52% cree que representa a todos los sectores por igual. Entre los identificados con la derecha/centro derecha, 50% está de acuerdo y 44% en desacuerdo con la aprobación de la reforma. Entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el nivel de acuerdo llega a 84%.
En relación a aspectos específicos de la reforma, 83% está de acuerdo con aumentar la PGU a 250 mil pesos; 66% con que lo cambien a una AFP que cobre una comisión menor manteniendo la libertad de elegir en cualquier momento otra, 65% con aumentar en 7% las cotizaciones a cargo del empleador, 64% con crear un seguro de lagunas previsionales con cargo al seguro de cesantía, 62% con que 0,5% vaya a un fondo de reparto que compense la diferencia de jubilación entre hombres y mujeres y 50% con el préstamo de 1,5% con garantía estatal.
A un año del fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera, un 69% de los consultados tiene una imagen positiva o muy positiva, 18 puntos más que en febrero de 2024, alcanzando su nivel más alto desde el año 1994.
Por último, 53% cree que debería levantarse una estatua del expresidente frente a La Moneda, en la plaza de La Constitución, frente a un 44% que cree que no.
Freddy Mora | Imprimir | 106
Otras noticias
Prohibición del ingreso de vehículos a playas y dunas será votada próximamente…
Servel publica máximos de gastos electorales permitidos para elecciones…
27 leyes publicadas en 2024 tuvieron origen en la Cámara de Diputadas…
Promulgada ley de solución a la Deuda Histórica docente
Desocupación en la Región del Maule fue 6,4% en trimestre octubre - diciembre…