Hoy
miércoles 05 de febrero del 2025
Opinión 31-03-2024
Estamos de acuerdo
Sebastián Martínez, director ejecutivo Desafío X10.
Estamos de acuerdo con que el mercado laboral es asimétrico y que, por lo tanto, no basta con la oferta y la demanda.
Estamos de acuerdo con que la participación social por parte de sindicatos y organizaciones gremiales es importante y necesaria.
Estamos de acuerdo con que los compromisos empresariales posteriores al estallido deben mantenerse a lo largo del tiempo.
Y es por todo lo anterior, que los empresarios del Desafío 10X llevamos más de cuatro años comprometidos por reducir la brecha salarial, aumentando los sueldos más bajos.
Compromiso que podrían cumplir muchas empresas más, si es que Chile dejara la polarización entre “buenos y malos” y se concentrara en generar un entorno seguro y de paz social que promueva la inversión y la apertura a la absorción tecnológica y educacional que nos permita a todos ser mejores.
Por nuestra parte, estamos aportando nuestro grano de arena construyendo una comunidad de empresas que sigue creciendo y que hoy suma a más de 2.200 empresas que impactan a más de 65.000 trabajadores.
Nos motiva inspirar a más empresarios a compartir de forma más justa el valor que crean y mejorar el bienestar de los trabajadores. Y por ello, invitamos a autoridades, líderes de opinión y medios de comunicación a hacer nuestra tarea menos difícil, aportando a un clima de entendimiento, paz y crecimiento, desde sus áreas de influencia.
Los invitamos a ser parte de esta Fundación sin fines de lucro y acreditarse a las empresas que ya lo son, para trabajar en conjunto, con el fin de construir un mundo de empresas extraordinarias que compartan de manera más justa el valor que crean.
Estamos de acuerdo con que el mercado laboral es asimétrico y que, por lo tanto, no basta con la oferta y la demanda.
Estamos de acuerdo con que la participación social por parte de sindicatos y organizaciones gremiales es importante y necesaria.
Estamos de acuerdo con que los compromisos empresariales posteriores al estallido deben mantenerse a lo largo del tiempo.
Y es por todo lo anterior, que los empresarios del Desafío 10X llevamos más de cuatro años comprometidos por reducir la brecha salarial, aumentando los sueldos más bajos.
Compromiso que podrían cumplir muchas empresas más, si es que Chile dejara la polarización entre “buenos y malos” y se concentrara en generar un entorno seguro y de paz social que promueva la inversión y la apertura a la absorción tecnológica y educacional que nos permita a todos ser mejores.
Por nuestra parte, estamos aportando nuestro grano de arena construyendo una comunidad de empresas que sigue creciendo y que hoy suma a más de 2.200 empresas que impactan a más de 65.000 trabajadores.
Nos motiva inspirar a más empresarios a compartir de forma más justa el valor que crean y mejorar el bienestar de los trabajadores. Y por ello, invitamos a autoridades, líderes de opinión y medios de comunicación a hacer nuestra tarea menos difícil, aportando a un clima de entendimiento, paz y crecimiento, desde sus áreas de influencia.
Los invitamos a ser parte de esta Fundación sin fines de lucro y acreditarse a las empresas que ya lo son, para trabajar en conjunto, con el fin de construir un mundo de empresas extraordinarias que compartan de manera más justa el valor que crean.
Freddy Mora | Imprimir | 406
Otras noticias
Senadora Vodanovic (PS) coordina reunión con MOP por Mercado de Talca
ODA A TUS BESOS
Diagnóstico oportuno, un camino para redefinir la atención del cáncer
UN ENCUENTRO EN LA PALABRA Taller Literario de la “AGRUPACIÓN CULTURAL…
Villa Alegre busca reforzar proyectos habitacionales para la comuna