miércoles 19 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 16-02-2025
Familias desarrollan habilidades y mejoran su calidad de vida gracias a apoyo integral brindado por el FOSIS
Publicidad 12

En el Maule Norte, específicamente en la comuna de Romeral, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, culminó la ejecución de su Programa Acción, que favoreció a 63 hogares o familias de los sectores La Isla de Sagrada Familia, Hacienda de Teno en Teno y Guaico 1 de Romeral, desarrollando en ellas Habilidades para la Vida (HpV) y permitiendo a sus integrantes mejorar su situación de vulnerabilidad social.
Durante su desarrollo se identificaron las necesidades y problemas que cada familia enfrentaba, como también sus fortalezas. Asimismo, se abordaron temas como comunicación asertiva, empatía, conocimiento de sí mismo y manejo de emociones, y se otorgó un monto de $200.000 por cada familia, para financiar requerimientos y/o acciones priorizadas por ellas mismas.
Así destacó la compra de materiales de construcción para mejoramientos de dormitorios, baños y espacios comunes, equipamiento para el hogar en cuanto a cocina, camas, colchones, mueble de cocina, living, comedor, closet y herramientas para el estudio de los niños y niñas, como escritorio e impresora.
“A nosotros como familia nos ayudó mucho a desarrollarnos como personas, en poder tener metas, más entendimiento, empoderamiento y también a acompañarnos. Pudimos expresarnos y emocionarnos contando nuestros problemas y las diferentes temáticas que uno vive día a día, sobre todo con un hijo con discapacidad. Fue un lindo programa y estoy muy agradecida porque nos ayudó emocional y económicamente”, explicó la usuaria Elizabeth Cancino, de la comuna de Teno.
Esta actividad de clausura y certificación del Programa Acción estuvo encabezada por la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, contando con participación del Alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, y de las profesionales del FOSIS, Katherine Rojas y Cristina Mejías.
“Abordamos un plan de trabajo familiar, previo a un diagnóstico y una etapa de formación, donde pudimos ir revisando y abordando las debilidades y fortalezas de cada familia y de cada hogar, para que posteriormente pudiesen financiar alguna iniciativa que apuntara a mejorar su calidad de vida. Así por ejemplo, si algún hogar tenía hacinamiento, sus integrantes podían comprar materiales de construcción para separar ambientes y equipar camas o artefactos de cocina para mejorar su alimentación”, detalló Katherine Rojas.
A su vez, la Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, agregó que “estos programas fortalecen el trabajo en las distintas comunas y territorios y principalmente en aquellas familias que más lo necesitan. Es una alegría estar compartiendo con ellas, escuchar su testimonio y saber que este tipo de programas las beneficia tanto y tiene un impacto tan positivo en sus vidas. A través de este tipo de iniciativas del FOSIS, como Gobierno buscamos otorgar bienestar para las familias y darles mayor seguridad económica y social”.
Freddy Mora | Imprimir | 217