Hoy
lunes 28 de abril del 2025, Saludamos a Valeria
Policial 16-04-2025
Fiscalía Nacional informa detención de autores materiales del atentado contra funcionario de Gendarmería en Cauquenes

La Fiscalía de Chile informó ayer que, en el marco de la Operación Rosas Blancas, se logró la detención de tres presuntos autores materiales del atentado ocurrido el pasado 5 de abril en la comuna de Cauquenes, en contra de un comandante de Gendarmería que desempeña funciones en el Centro de Detención Preventiva Santiago 1.
El hecho, que incluyó amenazas de muerte, disparos al inmueble y una carta firmada por un grupo autodenominado “Los contra el abuso”, fue investigado de manera prioritaria por el equipo de Foco Penitenciario, dadas las evidentes conexiones entre este ataque y redes de crimen organizado al interior de recintos penitenciarios.
Gracias al trabajo coordinado entre el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones de Chile y el Departamento de Investigación Criminal de Gendarmería, se logró identificar y detener a tres sujetos de nacionalidad venezolana, con situación migratoria irregular, quienes habrían sido contactados desde el interior del penal Santiago 1 para ejecutar el ataque. Se recabaron múltiples pruebas, entre ellas vestimentas utilizadas durante el hecho, registros de cámaras, mensajes en teléfonos celulares, análisis de movimientos bancarios y una grabación de los disparos.
Los detenidos fueron puestos a disposición del 2º Juzgado de Garantía de Santiago y se solicitará la ampliación del plazo de detención para su formalización ante el Juzgado de Garantía de Cauquenes.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, condenó el ataque y valoró la acción coordinada del sistema de persecución penal. “Como Fiscalía Nacional condenamos con firmeza este atentado contra un funcionario de Gendarmería. Ninguna amenaza, venga de donde venga, va a detener el trabajo que estamos realizando para combatir el crimen organizado desde el interior de las cárceles”, señaló.
“Lo ocurrido en Cauquenes no es un hecho aislado. Es una señal clara de cómo el crimen organizado intenta intimidar a quienes cumplen con su deber. Nuestra respuesta es clara: más coordinación, más inteligencia y más firmeza”, agregó.
Destacó Valencia que “proteger a quienes trabajan día a día por la seguridad de todos los chilenos es una prioridad. Este caso refuerza la necesidad de avanzar en medidas concretas para resguardar la integridad de nuestros funcionarios”.
“Gracias a un trabajo coordinado entre Gendarmería, la PDI y los fiscales del Foco Penitenciario, hoy podemos decir que los autores de este ataque están detenidos. Seguiremos trabajando con la misma determinación para desbaratar estas redes desde su raíz”, agregó.
“Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que la Fiscalía está actuando. Estamos desarticulando estas organizaciones, dentro y fuera de los recintos penitenciarios, porque el Estado de Derecho no se negocia”, finalizó.
Freddy Mora | Imprimir | 360
Otras noticias

San Javier: un detenido por agresión con arma cortante

Coordinan acciones preventivas para la temporada de invierno

Labocar investiga causa de incendio estructural en Curicó

Linares investigan cuantioso robo en joyería

Escuela Bellavista de Vega Ancoa resaltó labor de Carabineros en la precordillera