miércoles 26 de junio del 2024
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Social 11-05-2024
Fundación Maule y los desafíos que presenta para este 2024

- Pía Soler, quien asumió el cargo de Directora Ejecutiva, comenta los proyectos que la fundación está preparando para este año, relacionados a educación, salud, identidad regional y recursos hídricos.

Con la reciente designación de Pía Soler como Directora Ejecutiva de Fundación Maule, la organización se prepara para enfrentar prometedores proyectos en 2024, enfocándose en la educación, la cultura y la sustentabilidad regional.

"Desde sus inicios, Fundación Maule se ha destacado por su compromiso con el desarrollo de nuestra región. Los cimientos que se han construido en estos dos años son sólidos y reflejan el trabajo y la dedicación del equipo y colaboradores. Valoramos profundamente este legado, el cual es la base sobre la que ahora nos apoyamos para alcanzar nuevas alturas y enfrentar los desafíos que vienen", afirmó Soler.

Pía Soler, afirma que se seguirá potenciando la iniciativa “Preuniversitario Brotes” la cual busca facilitar el acceso a la educación superior a jóvenes de comunas rurales. "Es fundamental asegurar que estos jóvenes tengan las herramientas y conocimientos necesarios para acceder a la universidad. En 2024, intensificaremos esta iniciativa en conjunto con la Universidad Católica del Maule, garantizando que más estudiantes de nuestras comunidades rurales puedan seguir carreras que cambien sus vidas y, por extensión, enriquezcan nuestra región", afirma Soler.

Además, la fundación está organizando la segunda versión de la fiesta costumbrista "Chilenidad en Familia". Este evento, que se ha convertido en un hito cultural significativo para la Región del Maule, busca no solo celebrar la rica herencia cultural del Maule, sino también fomentar la cohesión comunitaria y el turismo regional. "Este año, “Chilenidad en Familia” será aún más grandioso, con una programación que refleja el espíritu vibrante de nuestra región y promueve el orgullo local".

En un frente más crítico, Fundación Maule también tomará iniciativas decisivas en 2024 para abordar problemas urgentes de la región, como por ejemplo la gestión del recurso hídrico. "Estamos comprometidos a trabajar en colaboración con las autoridades locales para desarrollar soluciones e impulsar un diálogo constructivo y acciones concretas sobre la gestión y futuro del recurso hídrico, vital para el sustento de nuestra comunidad y economía local", explica la Directora Ejecutiva.

Estos esfuerzos son reflejo del compromiso de la Fundación Maule con el desarrollo sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida en la región. La fundación se propone no solo continuar su legado de servicio, sino también innovar y adaptarse a los desafíos del futuro.
Freddy Mora | Imprimir | 240