Hoy
miércoles 19 de febrero del 2025
Social 07-12-2022
Gerardo Wijnant, responsable de impacto de Banca Ética: “Nos interesan las instancias asociativas de la región del Maule”
![Gerardo Wijnant, responsable de impacto de Banca Ética: “Nos interesan las instancias asociativas de la región del Maule” Gerardo Wijnant, responsable de impacto de Banca Ética: “Nos interesan las instancias asociativas de la región del Maule”](imagenes/h2224dfd46c23a72056fe.jpg)
El experto en temas de Comercio Justo, al interior de Banca Ética Latinoamericana, participó en el encuentro “Descubre Curicó”, instancia que congregó a empresas y organizaciones de la provincia de Curicó.
¿Cómo fue el encuentro Descubre Curicó?
Fue una actividad bastante dinámica en la que participaron más de 80 personas, fundamentalmente empresarios. Descubre Curicó es una asociación de empresas familiares que se está constituyendo desde hace poco. Se trató de un buen encuentro para comenzar a tomar conciencia de la importancia creciente de la colaboración entre empresas. Había cooperativas, empresas agrícolas, empresas de manufacturas, algo muy variado.
¿Qué finalidad tiene esta iniciativa, de acuerdo con lo que pudiste constatar?
Lo que pude recoger y constatar es que desean ser un referente para impulsar a las empresas de esta provincia y, a partir de aquello, colaborar asociativamente. Se generó un debate interesante en torno a si debemos hablar de empresas y separarlas de lo que puede ser o la connotación que existe de emprendimiento, consensuando que lo relevante es que, en ambos casos, lo que existe es iniciativa, pasión y creación de valor. En síntesis, fue un espacio para favorecer la asociatividad entre los productores y las empresas de esta zona del Maule, con una muy rica y fluida conversación.
¿Qué se concluyó en torno a los desafíos y necesidades de esta provincia en el corto y mediano plazo?
Lo que plantearon fue dar a conocer la oferta de Curicó en distintos ámbitos, como el turismo, enoturismo, empresas frutícolas y otro tipo de organizaciones que hay en la zona. Enfatizaron en que tienen una oferta variada y muy amplia. También se refirieron a las distintas realidades que hay en la región del Maule y a la necesidad de fortalecer el desarrollo local.
Y como Banca Ética, ¿qué sectores quieren impulsar, hacia dónde están movilizando recursos en esta provincia?
En el Maule hay dos sectores que a nosotros nos interesan fundamentalmente: fruticultura y actividades agrícolas de la zona y el otro es turismo de identidad y enoturismo. No obstante, también las áreas de educación escolar y, por otro lado, consumo y producción sostenible, en donde vemos más empresas que comienzan a trabajar en economía circular, haciéndose cargo de esta necesidad.
¿Qué les pareció a los presentes la propuesta de Banca Ética?
Te diría que destacaron nuestra propuesta de créditos a la medida, considerando las particularidades de cada sector y empresa en particular, y también el hecho de que vayamos a los territorios. En ese sentido, se habló de descentralización. Al respecto, manifestamos que nosotros, si bien tenemos oficinas en Santiago, lo que nos interesa es estar en las localidades. Nos interesan las instancias asociativas y en ese sentido nos pareció una buena posibilidad para dar a conocer que estamos disponibles para apoyar el trabajo colaborativo que hagan entre ellos.
Freddy Mora | Imprimir | 1124
Otras noticias
![Comunidad de Villa San Enrique celebró completa renovación de sede vecinal ejecutada por SERVIU](imagenes/h9d621355ff6ac9049a68.png)
Comunidad de Villa San Enrique celebró completa renovación de sede vecinal…
¿Cumplió 65 años en Febrero? Consulte por la PGU Reajustada
![Todo listo para versión 50 de Festival Longaví Canta](imagenes/h138d1b6d58c2ae9c9b35.jpg)
Todo listo para versión 50 de Festival Longaví Canta
![Aporte Familiar Permanente: Primera nómina de beneficiarios contempla más de 142 mil aportes familiares en la región del Maule](imagenes/hf3f7a59e801de11ac256.jpg)
Aporte Familiar Permanente: Primera nómina de beneficiarios contempla…
![Conoce los artistas de la Semana Parralina 2025](imagenes/he383769dc7015fd73779.jpg)
Conoce los artistas de la Semana Parralina 2025