jueves 27 de junio del 2024
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Agricultura 26-01-2024
Gobierno habilita Puntos de Posada de helicópteros para mejorar conectividad durante emergencias
- El Delegado Humberto Aqueveque, informó que este centro en el Aeródromo “El Boldo” de Cauquenes facilitará la conectividad en sectores aislados y afectados por incendios forestales, rescates de personas y accidentes.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, presentó el Plan Nacional de Puntos de Posada para Helicópteros (PPH), donde se instalará infraestructura que permitirá mejorar la conectividad y los puentes aéreos que se requieren en la labor de extinción de incendios forestales, rescates de personas en la cordillera y accidentes, en los que se necesita llegar rápidamente a través de helicópteros.
Acompañado de la gobernadora regional, Cristina Bravo Castro, del seremi (s) de Obras Públicas, Rodrigo Aravena y de la alcaldesa de Cauquenes, Nery Rodríguez, el Delegado Aqueveque destacó la importante inversión que el Gobierno ha destinado a estas obras y afirmó que en el Maule ya existen otros PPH instalados para las emergencias que desarrollan en la región.
“Hace unos días, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, lanzó este Plan Nacional para Helicópteros, por un monto de $100 mil millones, de los cuáles $40 mil se ejecutarán hasta el 2026 y que van a mejorar la capacidad de cobertura y reacción ante desastres como incendios forestales, rescate de personas en sectores aislados y ante una serie de accidentes a los que es importante llegar a través de un helicóptero. En nuestra región ya tenemos operativos tres puestos, en Linares, en Curicó y ahora en el Aeródromo de El Boldo de Cauquenes”, informó la autoridad regional.
La gobernadora Cristina Bravo, valoró el trabajo que se está desarrollando en unidad con el Ministerio del Interior y el Gobierno central.
“Es fundamental que desde el Gobierno Regional podamos anteponernos y entregar todas las herramientas necesarias para las oficinas de emergencia municipales para enfrentar los incendios forestales. Hace unos meses, a través de Senapred, nosotros entregamos dos piscinas de 40 mil litros para que la oficina de emergencia de Cauquenes, representada por la alcaldesa Nery Rodríguez, pudiera distribuirlas en los distintos puntos rurales y urbanos de Cauquenes. Esto se suma a otros elementos que permiten hacer cortafuegos. Aquí se trata de colaborar y ponerse a disposición del trabajo especializado que hacen nuestros brigadistas”, aseguró.

Freddy Mora | Imprimir | 434