Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 21-06-2024
Gobierno Regional invertirá $2800 millones para caminos básicos de Retiro

· En el último Consejo Regional, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo puso en Tabla el proyecto de Conservación de la Ruta L-720, L-662, L-673 de la comuna de Retiro
En la ocasión se aprobaron 2800 millones de pesos que permitirán pavimentar los caminos de los sectores de Carmen Oriente, Santa Teresa y Curipeumo de la comuna de Retiro, abarcando un total de 13 kilómetros.
Los caminos básicos son fundamentales para la conectividad y el desarrollo de las comunidades, ya que permiten el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio, facilitando la movilidad de las personas y mercancías.
La Gobernadora Regional, Cristina Bravo señaló que “estamos muy contentos de estar cumpliendo el sueño de los vecinos de sectores muy apartados de la comuna de Retiro, agradecer la oportunidad al Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad por hacernos el diseño cuando lo solicitamos para poder contar con este camino que incorpora Carmen Oriente, Santa Teresa y Curipeumo, muchos sectores rurales que en los próximos meses podrán contar con asfalto que podrá mejorar su calidad de vida y que va a permitir que sus hijos y nietos se queden en la parte rural y no emigren a la ciudad”.
Rodrigo Ramírez, alcalde de Retiro, “ para nosotros como comuna de Retiro esto significa avance, la comuna de Retiro en los últimos cuatro años ha crecido, no tan solo en temas de asfalto, sino que en otro tipo de infraestructura y que nos permite a través del trabajo conjunto con la Gobernadora, con el Consejo Regional, con los equipos del municipio nos permite avanzar. Agradecer la buena venia de la señora Gobernadora, de mantener su palabra, de mantener el convenio para avanzar en la materia de caminos”.
Los caminos básicos son esenciales para la integración social y económica de zonas rurales y urbanas, promoviendo el crecimiento y la prosperidadde cada sector.
El proyecto favorecerá a los habitantes de la comuna, mejorando la accesibilidad a sus fuentes de trabajo (predios agrícolas), fomentando el traslado y comercialización de sus productos, así también, el acceso a los centros educativos y de salud primaria, favoreciendo además el turismo y la conectividad a centros urbanos.
En la ocasión se aprobaron 2800 millones de pesos que permitirán pavimentar los caminos de los sectores de Carmen Oriente, Santa Teresa y Curipeumo de la comuna de Retiro, abarcando un total de 13 kilómetros.
Los caminos básicos son fundamentales para la conectividad y el desarrollo de las comunidades, ya que permiten el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio, facilitando la movilidad de las personas y mercancías.
La Gobernadora Regional, Cristina Bravo señaló que “estamos muy contentos de estar cumpliendo el sueño de los vecinos de sectores muy apartados de la comuna de Retiro, agradecer la oportunidad al Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad por hacernos el diseño cuando lo solicitamos para poder contar con este camino que incorpora Carmen Oriente, Santa Teresa y Curipeumo, muchos sectores rurales que en los próximos meses podrán contar con asfalto que podrá mejorar su calidad de vida y que va a permitir que sus hijos y nietos se queden en la parte rural y no emigren a la ciudad”.
Rodrigo Ramírez, alcalde de Retiro, “ para nosotros como comuna de Retiro esto significa avance, la comuna de Retiro en los últimos cuatro años ha crecido, no tan solo en temas de asfalto, sino que en otro tipo de infraestructura y que nos permite a través del trabajo conjunto con la Gobernadora, con el Consejo Regional, con los equipos del municipio nos permite avanzar. Agradecer la buena venia de la señora Gobernadora, de mantener su palabra, de mantener el convenio para avanzar en la materia de caminos”.
Los caminos básicos son esenciales para la integración social y económica de zonas rurales y urbanas, promoviendo el crecimiento y la prosperidadde cada sector.
El proyecto favorecerá a los habitantes de la comuna, mejorando la accesibilidad a sus fuentes de trabajo (predios agrícolas), fomentando el traslado y comercialización de sus productos, así también, el acceso a los centros educativos y de salud primaria, favoreciendo además el turismo y la conectividad a centros urbanos.
Freddy Mora | Imprimir | 576
Otras noticias

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas