Hoy
domingo 20 de abril del 2025, Saludamos a Edgardo
Editorial 25-04-2024
Herencia Inconsciente
En el marco de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil, las organizaciones de "Cuidemos la infancia" estuvieron presentes en Sala del Senado para promover la prevención del maltrato en niños, niñas y adolescentes.
En la oportunidad, presentaron un video con el objeto de impulsar el cuidado respetuoso de niños, niñas y adolescentes.
Con ello se invita a reflexionar con la campaña “Herencia inconsciente” sobre los patrones de crianza y comportamiento que los adultos transmitimos a los menores, sin darnos cuenta y que pueden afectar su sano desarrollo y bienestar.
La campaña "Herencia inconsciente: lo que duele cuando niño, puede doler toda la vida", se lanzó con el fin de disminuir los patrones de violencia ocurridos en la crianza de niños y niñas. Quienes la impulsan son las organizaciones públicas y privadas de "Cuidemos las infancias", y lo hacen durante abril, en el contexto del mes de la prevención del maltrato y abuso infantil en Chile.
Las organizaciones realizaron el llamado a la acción contra el maltrato infantil, además de impulsar un entorno seguro y libre de violencia en la niñez por medio de la campaña “Herencia inconsciente”, a través de la presencia en espacios públicos y medios de comunicación. Asimismo, utilizaron el símbolo del remolino azul que representa la prevención del maltrato infantil y promover su uso en el país.
La web www.cuidemoslainfancia.cl fue creada con el fin de entregar información a la sociedad, en especial a madres y padres, sobre crianza respetuosa, tipos de maltrato y abuso infantil. Además, de promover el bienestar integral y el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En la oportunidad, presentaron un video con el objeto de impulsar el cuidado respetuoso de niños, niñas y adolescentes.
Con ello se invita a reflexionar con la campaña “Herencia inconsciente” sobre los patrones de crianza y comportamiento que los adultos transmitimos a los menores, sin darnos cuenta y que pueden afectar su sano desarrollo y bienestar.
La campaña "Herencia inconsciente: lo que duele cuando niño, puede doler toda la vida", se lanzó con el fin de disminuir los patrones de violencia ocurridos en la crianza de niños y niñas. Quienes la impulsan son las organizaciones públicas y privadas de "Cuidemos las infancias", y lo hacen durante abril, en el contexto del mes de la prevención del maltrato y abuso infantil en Chile.
Las organizaciones realizaron el llamado a la acción contra el maltrato infantil, además de impulsar un entorno seguro y libre de violencia en la niñez por medio de la campaña “Herencia inconsciente”, a través de la presencia en espacios públicos y medios de comunicación. Asimismo, utilizaron el símbolo del remolino azul que representa la prevención del maltrato infantil y promover su uso en el país.
La web www.cuidemoslainfancia.cl fue creada con el fin de entregar información a la sociedad, en especial a madres y padres, sobre crianza respetuosa, tipos de maltrato y abuso infantil. Además, de promover el bienestar integral y el respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Freddy Mora | Imprimir | 419