Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 08-09-2024
Inauguran reconstrucción del Puente Vejar en la precordillera de Parral

Vecinos de la precordillera de la comuna de Parral, acompañados de autoridades y trabajadores, inauguraron el reconstruido puente Vejar, ubicado aguas abajo del embalse Bullileo, el cual fue totalmente dañado por los temporales de 2023 y repuesto por el equipo de la administración directa de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz, y el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Jorge Abarza, pusieron en valor el esfuerzo desplegado para reponer la conectividad con un alto estándar de manera de estar mejor preparados ante eventuales emergencias.
“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric comprometió una reconstrucción resiliente para no sólo recuperar la infraestructura dañada sino para hacerlo en mejores condiciones”, sostuvo el Delegado Aqueveque.
El nuevo viaducto se levantó sobre vigas metálicas, tiene 28 metros de extensión por 4 de ancho, con tablero y barandas de madera, además de enrocados de protección para los estribos de hormigón.
La actividad de inauguración contó también con la presencia de la diputada Consuelo Veloso, el diputado Gustavo Benavente, la Delegada Provincial, Aly Valderrama, el director regional de Vialidad, Roberto Bustos, el director regional de Planeamiento, Eduardo Gutiérrez, dirigentes sociales, candidatos a las próximas elecciones, residentes y los propios funcionarios que efectuaron los trabajos.
Previamente, en la misma jornada, se desarrolló una visita inspectiva a los trabajos de reconstrucción de la ruta L-751 que comunica desde la ruta 5 con zonas rurales y los cajones cordilleranos de Parral donde se produjeron importantes daños especialmente en el sector de la junta de los ríos Longaví y Bullileo.
La Dirección de Vialidad licitó y ejecutó un proyecto de emergencia que consistió en la conservación y rehabilitación de la vía, con la construcción de terraplenes, enrocados y gaviones de protección, además de elementos de seguridad con una inversión cercana a los $1400 millones devolviendo y mejorando las condiciones de transitabilidad en la zona.
La ruta L-751 de Parral, es parte de los 81 contratos de emergencia, que abarcan 216 sectores en la Región del Maule y que son parte del Plan de Reconstrucción del Ministerio de Obras Públicas, que a la fecha lleva un 68,5% de avance, con una inversión de más de 105 mil millones de pesos.
Freddy Mora | Imprimir | 730
Otras noticias

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas

Linares: Feria del Pescado con alta afluencia de público en Semana Santa

Obispo de Linares llama a la reflexión en Semana Santa

Nuevosur ha reciclado más de 46.000 litros de aceite usado a través de…