Hoy
martes 22 de abril del 2025, Saludamos a Karina
Crónica 01-08-2024
Invitan a organizaciones de la sociedad civil de la región del Maule a participar de Diálogo Ciudadano para la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano

- La Región del Maule se prepara para ser el epicentro de una conversación trascendental para el futuro urbano de nuestro país, que busca recoger la experiencia local y también la vinculación y planificación entre las ciudades y el mundo rural.
La Gobernadora del Maule, Cristina Bravo, junto al Seremi MINVU de la región, Pablo Campos, y la Presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, Paola Jirón, darán inicio al 2° Diálogo Ciudadano (a nivel nacional) con organizaciones de la sociedad civil para la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano que ya cumplió diez años desde su promulgación.
El evento, que se llevará a cabo en el Salón del Teatro Provincial de Curicó, ubicado en Calle Carmen N° 560, es abierto para todas las organizaciones de la sociedad civil de la región del Maule y tiene como objetivo recoger las problemáticas que afectan a la ciudadanía, especialmente, en la interacción entre las ciudades y las localidades rurales.
“Es muy importante que la sociedad civil y las diferentes autoridades participen de estos diálogos, porque nos ayudan a tener como norte las necesidades de los habitantes del Maule. Desde el Gobierno Regional, hemos contribuido incansablemente para lograr que todas las comunas avancen y se desarrollen con equidad territorial, impulsando las demandas más sentidas de la ciudadanía, salud, seguridad, empleo y conectividad”, sostuvo, Cristina Bravo Castro, Gobernadora Regional del Maule, quien se mostró expectante a los resultados y definiciones del segundo diálogo ciudadano.
“Invitamos a la comunidad a este importante dialogo ciudadano donde los actores principales de esta conversación van hacer los dirigentes sociales de las comunidades organizadas tanto del sector rural como urbano y básicamente para poder empezar a trabajar esta gran política pública que es la política del desarrollo urbano que regula o busca como se relaciona el mundo rural con el área de nuestras ciudades”, sostuvo, Pablo Campos Banus, Secretario Regional Ministerial de Vivienda en el Maule.
Este diálogo ciudadano no solo es una oportunidad para expresar inquietudes y propuestas, sino también para ser parte activa en la planificación de ciudades que más justas, mejor conectadas, y seguras.
La Gobernadora del Maule, Cristina Bravo, junto al Seremi MINVU de la región, Pablo Campos, y la Presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, Paola Jirón, darán inicio al 2° Diálogo Ciudadano (a nivel nacional) con organizaciones de la sociedad civil para la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano que ya cumplió diez años desde su promulgación.
El evento, que se llevará a cabo en el Salón del Teatro Provincial de Curicó, ubicado en Calle Carmen N° 560, es abierto para todas las organizaciones de la sociedad civil de la región del Maule y tiene como objetivo recoger las problemáticas que afectan a la ciudadanía, especialmente, en la interacción entre las ciudades y las localidades rurales.
“Es muy importante que la sociedad civil y las diferentes autoridades participen de estos diálogos, porque nos ayudan a tener como norte las necesidades de los habitantes del Maule. Desde el Gobierno Regional, hemos contribuido incansablemente para lograr que todas las comunas avancen y se desarrollen con equidad territorial, impulsando las demandas más sentidas de la ciudadanía, salud, seguridad, empleo y conectividad”, sostuvo, Cristina Bravo Castro, Gobernadora Regional del Maule, quien se mostró expectante a los resultados y definiciones del segundo diálogo ciudadano.
“Invitamos a la comunidad a este importante dialogo ciudadano donde los actores principales de esta conversación van hacer los dirigentes sociales de las comunidades organizadas tanto del sector rural como urbano y básicamente para poder empezar a trabajar esta gran política pública que es la política del desarrollo urbano que regula o busca como se relaciona el mundo rural con el área de nuestras ciudades”, sostuvo, Pablo Campos Banus, Secretario Regional Ministerial de Vivienda en el Maule.
Este diálogo ciudadano no solo es una oportunidad para expresar inquietudes y propuestas, sino también para ser parte activa en la planificación de ciudades que más justas, mejor conectadas, y seguras.
Freddy Mora | Imprimir | 623
Otras noticias

“Viraliza de Formación”: Proyecto CORFO potencia la innovación en…

Fundación San Carlos de Maipo: Implementa programas para fortalecer la…

Proyecto Embalse Longaví avanza para convertirse en realidad

Para incluir temas en Cuenta Pública Gendarmería invita a todos los ciudadanos…

Declaración SNA – Investigación por reavalúo de predios agrícolas