Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Social 13-09-2023
La Araucana abre último proceso de postulación de fondos concursables del 2023 para proyectos sociales

• Durante todo este mes, los afiliados y afiliadas de la caja de compensación podrán postular y acceder a financiamiento por hasta $5.000.000, para hacer realidad sus proyectos sociales enfocados en beneficiar los espacios laborales comunitarios.
A modo de cerrar el año apoyando a proyectos que fomenten el desarrollo de las comunidades locales del país, Caja La Araucana informó el lanzamiento de su último proceso de Fondos Concursables para este 2023.
En particular, se trata de una oportunidad para que iniciativas planteadas por los afiliados y afiliadas puedan concretar sus proyectos enfocados en el área de salud, recreación, cultura y deporte beneficiando tanto sus entornos laborales como comunitarios.
Los afiliados postulantes tendrán desde el 12 de septiembre hasta el 02 de octubre para enviar sus planes de trabajo y enfoque del proyecto, para luego ser evaluados por la institución del 03 al 17 de octubre. Cabe destacar que cada proyecto puede lograr un financiamiento $5.000.000 para aplicarlo al desarrollo del mismo.
Además, al tratarse del último proceso de postulación, la caja de compensación profundizó sus esfuerzos colaborativos comprometiéndose a entregar un total de $100.000.000 para financiar las ideas.
Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana, explicó que “esta es una excelente oportunidad para promover proyectos que, a menudo, no pueden llevarse a cabo debido a limitaciones financieras, a pesar de que representan un gran beneficio para la comunidad de trabajadores. Nos enorgullece profundamente llevar a cabo este tipo de acciones que contribuyen de manera efectiva a la transformación de los entornos laborales en espacios de confianza, donde nuestros afiliados trabajadores se sientan cómodos y felices de ser parte de ellos".
Cabe recordar que, durante el 2023, La Araucana ya ha aportado a financiar un total de 49 proyectos sociales seleccionados, siendo los pilares de salud (21), deporte (8) y recreación (10) los más beneficiados. Esto significó un aporte total de casi de 170 millones de pesos.
A modo de cerrar el año apoyando a proyectos que fomenten el desarrollo de las comunidades locales del país, Caja La Araucana informó el lanzamiento de su último proceso de Fondos Concursables para este 2023.
En particular, se trata de una oportunidad para que iniciativas planteadas por los afiliados y afiliadas puedan concretar sus proyectos enfocados en el área de salud, recreación, cultura y deporte beneficiando tanto sus entornos laborales como comunitarios.
Los afiliados postulantes tendrán desde el 12 de septiembre hasta el 02 de octubre para enviar sus planes de trabajo y enfoque del proyecto, para luego ser evaluados por la institución del 03 al 17 de octubre. Cabe destacar que cada proyecto puede lograr un financiamiento $5.000.000 para aplicarlo al desarrollo del mismo.
Además, al tratarse del último proceso de postulación, la caja de compensación profundizó sus esfuerzos colaborativos comprometiéndose a entregar un total de $100.000.000 para financiar las ideas.
Francisco Sepúlveda, gerente general de Caja La Araucana, explicó que “esta es una excelente oportunidad para promover proyectos que, a menudo, no pueden llevarse a cabo debido a limitaciones financieras, a pesar de que representan un gran beneficio para la comunidad de trabajadores. Nos enorgullece profundamente llevar a cabo este tipo de acciones que contribuyen de manera efectiva a la transformación de los entornos laborales en espacios de confianza, donde nuestros afiliados trabajadores se sientan cómodos y felices de ser parte de ellos".
Cabe recordar que, durante el 2023, La Araucana ya ha aportado a financiar un total de 49 proyectos sociales seleccionados, siendo los pilares de salud (21), deporte (8) y recreación (10) los más beneficiados. Esto significó un aporte total de casi de 170 millones de pesos.
Freddy Mora | Imprimir | 509
Otras noticias

Universidad Autónoma reflexiona sobre la Ley TEA y los desafíos de la…

Exámenes gratuitos en Maule por noveno año consecutivo

“Nuestro poder, nuestro planeta" Colegio Margot Loyola de Linares…

Nuevo Papa: ¿Cuál es el protocolo para elegirlo?

¿Qué trámites del Estado se pueden hacer en una videollamada?