jueves 13 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Editorial 13-02-2025
La seguridad vial: una responsabilidad compartida
Publicidad 12

Cada día, miles de personas salen a las calles, carreteras y autopistas sin imaginar que podrían no regresar a casa. Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte y lesiones en el mundo, y, en la mayoría de los casos, son evitables. La seguridad vial no es solo un
deber de las autoridades o de los conductores; es una responsabilidad compartida que involucra a peatones, ciclistas, motociclistas y a toda la sociedad.
De ahí, que por ejemplo el municipio de Yerbas Buenas haya hecho una inversión importante en este sentido para nuevas y mejores demarcaciones.
A pesar de los esfuerzos por endurecer las sanciones y promover campañas de concienciación, muchas personas siguen ignorando las reglas, poniendo en riesgo su vida y la de los demás.
Las soluciones están al alcance de todos: respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, no conducir después de consumir alcohol, cruzar las calles por los pasos de peatones, usar casco al conducir motocicletas y bicicletas, y, sobre todo, ser conscientes de que un pequeño descuido puede tener consecuencias fatales.
Las autoridades deben continuar implementando políticas de infraestructura vial segura, señalización adecuada y medidas de control efectivas. Pero la verdadera clave está en la educación y la responsabilidad individual. Un cambio de actitud puede salvar vidas. La seguridad vial no es opcional, es una necesidad urgente.
Freddy Mora | Imprimir | 116