Hoy
martes 08 de abril del 2025, Saludamos a Constanza
Editorial 08-04-2025
Legislación patrimonial
La Comisión de Cultura aprobó en general la Ley de Patrimonio Cultural, que cumple su segundo trámite constitucional, y que busca una nueva legislación patrimonial, con el estándar internacional de UNESCO, al mismo tiempo de modernizar una institución que está próxima a cumplir cien años.
La instancia especializada, presidida por el senador Sebastián Keitel, continuará con su discusión en particular, donde revisarán en detalle las indicaciones que apuntan a fortalecer y modernizar la institucionalidad actual y se incluyen enmiendas introducidas por el Ejecutivo que apuntan, entre otros, a asignar mayores funciones a las regiones para agilizar autorizaciones y permitir un desarrollo sostenible
El mensaje precisa como patrimonio cultural las manifestaciones materiales y elementos inmateriales representativos de las diversas expresiones sociales y culturales, presentes y pasadas, que se encuentran en el territorio chileno y que contribuyen a construir identidades, fortalecer comunidades y que son trasmitidas de una generación a otra.
En términos generales, avanza en entregar herramientas y recursos para la protección efectiva del patrimonio, con foco en la gestión, procedimientos y plazos. Igualmente, se contempla el equilibrio con representantes del sector público y la sociedad civil en el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural y en los Consejos Regionales.
Asimismo, se refuerza la participación ciudadana en procedimientos de declaratoria y se potencia un mayor vínculo con los municipios.
La instancia especializada, presidida por el senador Sebastián Keitel, continuará con su discusión en particular, donde revisarán en detalle las indicaciones que apuntan a fortalecer y modernizar la institucionalidad actual y se incluyen enmiendas introducidas por el Ejecutivo que apuntan, entre otros, a asignar mayores funciones a las regiones para agilizar autorizaciones y permitir un desarrollo sostenible
El mensaje precisa como patrimonio cultural las manifestaciones materiales y elementos inmateriales representativos de las diversas expresiones sociales y culturales, presentes y pasadas, que se encuentran en el territorio chileno y que contribuyen a construir identidades, fortalecer comunidades y que son trasmitidas de una generación a otra.
En términos generales, avanza en entregar herramientas y recursos para la protección efectiva del patrimonio, con foco en la gestión, procedimientos y plazos. Igualmente, se contempla el equilibrio con representantes del sector público y la sociedad civil en el Consejo Nacional del Patrimonio Cultural y en los Consejos Regionales.
Asimismo, se refuerza la participación ciudadana en procedimientos de declaratoria y se potencia un mayor vínculo con los municipios.
Freddy Mora | Imprimir | 95