Hoy
domingo 13 de abril del 2025, Saludamos a Martín - Aída
Editorial 09-04-2025
Legítima defensa
Por 66 votos a favor, 47 en contra y 12 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, solo en general, el proyecto que modifica diversos cuerpos legales en materia de legítima defensa.
Las y los parlamentarios desestimaron, de esta forma, el criterio de la Comisión de Constitución que, previamente, había manifestado su rechazo a la norma, tras recibir a expertos penalistas y representantes de las policías, quienes cuestionaron diversos aspectos de la propuesta.
En todo caso, la Corporación rechazó la norma de quórum especial, que exigía 77 votos favorables como mínimo. En la votación, se obtuvo 68 votos a favor, 43 en contra y 14 abstenciones.
El debate en la Sala estuvo marcado por el derecho de las personas a la autodefensa, versus los efectos nocivos que, frente a tribunales, tendría la autotutela.
En esa línea, se analizó el uso de la legítima defensa y la dificultad de probar en juicio, la necesidad de acreditar el ánimo o la motivación para su uso.
Es así que primó el criterio de perfeccionar el texto por la vía de indicaciones, con el objeto de mejorar aspectos de interpretación jurídica, evitando su complejización ante el juez.
Las y los parlamentarios desestimaron, de esta forma, el criterio de la Comisión de Constitución que, previamente, había manifestado su rechazo a la norma, tras recibir a expertos penalistas y representantes de las policías, quienes cuestionaron diversos aspectos de la propuesta.
En todo caso, la Corporación rechazó la norma de quórum especial, que exigía 77 votos favorables como mínimo. En la votación, se obtuvo 68 votos a favor, 43 en contra y 14 abstenciones.
El debate en la Sala estuvo marcado por el derecho de las personas a la autodefensa, versus los efectos nocivos que, frente a tribunales, tendría la autotutela.
En esa línea, se analizó el uso de la legítima defensa y la dificultad de probar en juicio, la necesidad de acreditar el ánimo o la motivación para su uso.
Es así que primó el criterio de perfeccionar el texto por la vía de indicaciones, con el objeto de mejorar aspectos de interpretación jurídica, evitando su complejización ante el juez.
Freddy Mora | Imprimir | 200