Hoy
lunes 28 de abril del 2025, Saludamos a Valeria
Política 20-04-2024
Ley 40 Horas: dictamen fija criterio para la aplicación de la proporcionalidad en la reducción de la jornada laboral
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dio a conocer un dictamen que precisa la proporcionalidad en la reducción de la jornada laboral, contemplada en la Ley 40 Horas y cuya implementación entra en vigencia el próximo viernes 26 de abril.
El documento menciona la fórmula específica que debe utilizar el empleador para realizar la adecuación de la jornada diaria de trabajo, con la finalidad de obtener su reducción semanal en caso de no existir acuerdo entre empleadores y trabajadores.
En ese sentido, de no haber acuerdo el dictamen establece que, tratándose de una jornada de lunes a viernes, la baja será de al menos una hora completa en alguno de los 5 días.
Para quienes trabajan seis días, de lunes a sábado, el dictamen sostiene que “el empleador deberá reducir al menos 50 minutos en una jornada diaria y la fracción de 10 minutos en otra”.
La Ley de 40 Horas establece que las empresas pueden reducir la jornada a 40 horas desde ya, de forma voluntaria y anticipada, sin esperar la gradualidad. En dicho caso, podrán acceder a otras regulaciones de la Ley de 40 horas, como, por ejemplo, acordar con los trabajadores que la jornada se distribuya en cuatro días de trabajo por tres de descanso, conocida como 4×3, lo que es una innovación adoptada también en otros países.
El documento menciona la fórmula específica que debe utilizar el empleador para realizar la adecuación de la jornada diaria de trabajo, con la finalidad de obtener su reducción semanal en caso de no existir acuerdo entre empleadores y trabajadores.
En ese sentido, de no haber acuerdo el dictamen establece que, tratándose de una jornada de lunes a viernes, la baja será de al menos una hora completa en alguno de los 5 días.
Para quienes trabajan seis días, de lunes a sábado, el dictamen sostiene que “el empleador deberá reducir al menos 50 minutos en una jornada diaria y la fracción de 10 minutos en otra”.
La Ley de 40 Horas establece que las empresas pueden reducir la jornada a 40 horas desde ya, de forma voluntaria y anticipada, sin esperar la gradualidad. En dicho caso, podrán acceder a otras regulaciones de la Ley de 40 horas, como, por ejemplo, acordar con los trabajadores que la jornada se distribuya en cuatro días de trabajo por tres de descanso, conocida como 4×3, lo que es una innovación adoptada también en otros países.
Freddy Mora | Imprimir | 443
Otras noticias

Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas

Con mesas de trabajo buscarán fortalecer las estrategias de conservación…

INE Maule publicó nueva edición de Boletín de Sectores Económicos

Subsecretaria de Salud Pública informó a la Cámara sobre tratamientos…

Promulgada “Ley de Enfermedades Raras, Poco Frecuentes y Huérfanas”