Hoy
jueves 24 de abril del 2025, Saludamos a Fidel
Editorial 20-08-2022
Ley de Pesca
La Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, comenzó el análisis del proyecto –en segundo trámite constitucional- que declara la nulidad de la ley N°20.657, que modifica en el ámbito de la sustentabilidad de recursos hidrobiológicos, acceso a la actividad pesquera industrial y artesanal y regulaciones para la investigación y fiscalización, la ley General de Pesca y Acuicultura contenida en la ley N° 18.892 y sus modificaciones.
Los legisladores aclararon que se requiere con urgencia de una propuesta legislativa que reemplace a la llamada Ley Longueira y, en paralelo, dar respuesta a las inquietudes manifestadas por la pesca artesanal.
subir
Cabe señalar que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, precisó que en septiembre se comenzará un trabajo prelegislativo y en marzo del próximo año se ingresaría una nueva ley. Además, hizo presente que llevan más de 100 reuniones con organismos de la pesca artesanal, lo que les ha permitido avanzar en un compromiso de 20 medidas para el desarrollo del sector.
En la oportunidad expusieron representantes de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (CONFEPACH) y de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (CONAPACH), quienes, en general, se manifestaron a favor de la nulidad, pero solicitaron claridad y reconocieron que hay aspectos positivos en la ley como la regulación de la pesquería (comités de manejo y científicos técnicos).
Por otro lado, se advirtió que la nulidad queda condicionada a una nueva ley de pesca y se requiere resolver los problemas como movilidad, plataforma social, seguro de vida, urgencia a la ley bentónica, entre otros.
Freddy Mora | Imprimir | 994