miércoles 19 de febrero del 2025
El Diario del Maule Sur
FUNDADO EL 29 DE AGOSTO DE 1937
Hoy
Policial 15-02-2025
Ley de Seguridad Privada: reglamento de eventos masivos fue despachado por la Contraloría y normativa alista su puesta en marcha
Publicidad 12

Tras meses desde su promulgación, la Contraloría General de la República tomó razón del reglamento de eventos masivos de la nueva Ley de Seguridad Privada que regirá al país, y que permitirá contar con un nuevo marco regulatorio para la actividad.
La medida permite elevar considerablemente el estándar de los sistemas de seguridad de la industria para la celebración de eventos de carácter masivo y robustece el rol preventivo complementario que debe tener la seguridad privada respecto a la seguridad pública. Este moderno marco normativo define entidades obligadas a contar con seguridad privada y establece derechos y deberes de quienes organizan, como también para los asisten a estos eventos, brindando tranquilidad y seguridad a los espectadores y a la comunidad del entorno del recinto que alojen estas actividades.
La realización de un evento masivo implica un gran impacto de los esfuerzos policiales, por lo que la nueva Ley dará lugar a una optimización de los recursos de Carabineros al elevar los estándares exigidos a los organizadores con tal de evitar destinar personal operativo de la institución que realizan acciones estratégicas en las calles.
Algunas de las medidas contempladas en la nueva norma, se hace obligatorio que los organizadores contraten seguros de daños a terceros, permitiendo que respondan frente a situaciones que afecten al entorno. A la fecha los productores y organizadores ponen a disposición la venta de entradas antes de solicitar los permisos, sin embargo, ahora la comercialización de tickets se hará previa factibilidad emitida por las delegaciones presidenciales, lo que permitirá asegurar una planificación adecuada, considerando todos los factores posibles para disminuir el impacto y externalidades que puede ocasionar un evento de envergadura.
La Ley de Seguridad Privada entrará en vigencia en su conjunto, 6 meses después de la publicación del reglamento de seguridad privada. Este último se encuentra en tramitación en la Contraloría General de la República.
Freddy Mora | Imprimir | 273