Hoy
jueves 06 de febrero del 2025
Opinión 27-01-2024
Ligera como una pluma
![Ligera como una pluma Ligera como una pluma](imagenes/hd6cb62067361b032754a.jpg)
Jorge López
Country President
Ipsos en Chile
Es de público conocimiento la polémica generada en los últimos días por la participación en el Festival de Viña del Mar 2024 de un cantante, de nombre artístico Peso Pluma, por hacer apología en sus canciones a la "cultura narco". Tema altamente sensible para nuestro país, dado el sentimiento de alarma pública que existe en torno a la delincuencia y el crimen organizado.
Cuando se habla de crisis de seguridad, es importante distinguir entre las cifras duras de delincuencia y las percepciones ciudadanas, que pueden ser mayores que las estadísticas objetivas. Esto se explica en parte por los mismos efectos mediáticos y noticiosos de los crímenes, la repetición periódica de eventos notorios, el debate político en torno al tema, las experiencias reales de gente conocida, y las experiencias propias. Todo suma a construir percepciones.
Respecto de esto último, las mediciones de Ipsos en un estudio global en 29 países del mundo muestran que el porcentaje de personas en Chile que consideran al Crimen y la Violencia el principal problema del país viene aumentando sostenidamente. De 46% en el 2021, a 58% en 2022, y hasta 62% en el 2023. En los mismos años el promedio global no ha superado el 30%.
En tiempos en que realidades y percepciones comienzan tristemente a ser lo mismo, la negativa por parte de la organización del Festival a excluir al citado cantante, aludiendo a razones jurídicas y contractuales, y la ligereza de tal invitación a un evento de gran resonancia nacional e internacional, parecen mostrar que un problema tan serio como el crimen y la violencia todavía pesa menos que una pluma en nuestra capacidad de articular una mirada común para abordar los diversos y complejos desafíos de nuestro tiempo.
Country President
Ipsos en Chile
Es de público conocimiento la polémica generada en los últimos días por la participación en el Festival de Viña del Mar 2024 de un cantante, de nombre artístico Peso Pluma, por hacer apología en sus canciones a la "cultura narco". Tema altamente sensible para nuestro país, dado el sentimiento de alarma pública que existe en torno a la delincuencia y el crimen organizado.
Cuando se habla de crisis de seguridad, es importante distinguir entre las cifras duras de delincuencia y las percepciones ciudadanas, que pueden ser mayores que las estadísticas objetivas. Esto se explica en parte por los mismos efectos mediáticos y noticiosos de los crímenes, la repetición periódica de eventos notorios, el debate político en torno al tema, las experiencias reales de gente conocida, y las experiencias propias. Todo suma a construir percepciones.
Respecto de esto último, las mediciones de Ipsos en un estudio global en 29 países del mundo muestran que el porcentaje de personas en Chile que consideran al Crimen y la Violencia el principal problema del país viene aumentando sostenidamente. De 46% en el 2021, a 58% en 2022, y hasta 62% en el 2023. En los mismos años el promedio global no ha superado el 30%.
En tiempos en que realidades y percepciones comienzan tristemente a ser lo mismo, la negativa por parte de la organización del Festival a excluir al citado cantante, aludiendo a razones jurídicas y contractuales, y la ligereza de tal invitación a un evento de gran resonancia nacional e internacional, parecen mostrar que un problema tan serio como el crimen y la violencia todavía pesa menos que una pluma en nuestra capacidad de articular una mirada común para abordar los diversos y complejos desafíos de nuestro tiempo.
Freddy Mora | Imprimir | 540
Otras noticias
![Cuidado con las olas de calor: consejos para evitar la insolación](imagenes/h57c9d397ae09ebd0f320.jpg)
Cuidado con las olas de calor: consejos para evitar la insolación
![Prevención y detección temprana son clave para enfrentar el aumento de cáncer en jóvenes](imagenes/hea286418f5fcb030e4af.jpg)
Prevención y detección temprana son clave para enfrentar el aumento de…
![Presidenta de Colegio Médico del Maule analiza primer año de gestión](imagenes/h721a63457c3b3de07bad.jpg)
Presidenta de Colegio Médico del Maule analiza primer año de gestión
![Senadora Vodanovic (PS) coordina reunión con MOP por Mercado de Talca](imagenes/h5ba65f948bcef7118828.jpg)
Senadora Vodanovic (PS) coordina reunión con MOP por Mercado de Talca
![ODA A TUS BESOS](imagenes/default.jpg)
ODA A TUS BESOS