Hoy
martes 29 de abril del 2025, Saludamos a Catalina
Crónica 12-08-2022
“Mea Culpa” de TVN repitió capítulo recordando el Caso Charpentier de Linares

El miércoles en la noche, el programa “Mea Culpa” de TVN repitió el capítulo referido al caso Charpentier de Linares, que en su momento causó impacto a nivel nacional.
¿Cómo lo reporteó Diario El Heraldo en ese momento?
Un hecho que comprometía a dos hermanastros, ambos de Concepción, se produjo en esta ciudad el 16 de mayo de 1981 . A una hora indeterminada de esa madrugada, Linares fue escenario, una vez más, de un crimen que abisma y aterra. En pleno sector céntrico, Curapalihue Nº 462, a metros de la Plaza de Armas, fue ultimada de 20 puñaladas la joven de 23 años de edad, Mónica Lisette Charpentier Merino.
Según la información de nuestro Diario, el hecho se supo cuando la noche del domingo 17, llegó a su domicilio Carlos del Villar. Al entrar al dormitorio comprobó que un cuerpo extraño estaba tendido y tapado con una cobija en el lecho. Creyó que se trataba del joven Patricio Charpentier, agente viajero de Concepción, quien le había solicitado en el fin de semana su autorización para pernoctar en dicho departamento.
“Con estupor observó- señala la crónica- que en el lecho estaba el cuerpo ensangrentado de una niña, que al poner los antecedentes a disposición de Carabineros, resultó ser la antes individualizada Mónica Lisette Charpentier Merino”.
“El cadáver mostraba 18 puñaladas en la parte toráxica y dos en el cuello, una de las cuales le cercenó la yugular. El asesino huyó dejando una carta explicativa del crimen, agregando que se iría a Concepción con el fin de entregarse a la justicia”.
“Todo lo que se sabía hasta las últimas horas, aseguraba que ambos, víctima y hechor, serían hermanastros, lo que impedía un romance que habría entre ellos. En el cuarto del crimen se bebió, pues fueron encontradas botellas de whisky y de pisco”, terminaba diciendo la información de esa época.
El homicidio tuvo repercusión nacional, ya que desde temprano se entregaban informativos a la prensa, radio y televisión.
CASO EN TV
El periodista Carlos Pinto llevó este caso a la televisión, recordando lo ocurrido en 1981, y entrevistando al propio autor del horrendo crimen, quien cumplió una larga condena en el presidio local.
Freddy Mora | Imprimir | 5206
Otras noticias

Delegada Presidencial Aly Valderrama refuerza coordinación preventiva…

Alcalde: “Este miércoles se realizará simulacro de sismo en Linares”

SLEP Maule Costa impulsa Red de Liderazgo Directivo

Profundización de Ocupaciones en el Maule: evidencian grandes desafíos…

Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025: formación docente…