Hoy
jueves 03 de abril del 2025, Saludamos a Ricardo
Editorial 03-04-2025
Ministerio Público
Mejorar la persecución penal y modernizar los mecanismos de gestión institucional son parte de los ejes centrales del proyecto que busca fortalecer el Ministerio Público. La iniciativa comenzó a analizarse en segundo trámite constitucional en la Comisión de Constitución.
En la sesión, participó el ministro de Justicia, Jaime Gajardo. En su exposición, señaló que, para cumplir estos objetivos, se pretende ampliar en 819 cargos la dotación de la Fiscalía en un plazo de cuatro años. De estos, 205 corresponden a nuevos fiscales adjuntos, con lo que se llegaría a un total de mil a lo largo del país. Así, este aumento de personal es el mayor desde la creación del ente persecutor.
El incremento en la dotación tiene como objetivo reforzar el personal para la tramitación de causas, especialmente, las de mayor complejidad y violencia. Así, también, se busca fortalecer la operación de los sistemas de turno y flagrancia, lo que mejoraría el tiempo de respuesta ante un hecho delictual.
Por otro lado, el aumento de dotación permitiría fortalecer la unidad de atención de víctimas y testigos. Esto, especialmente, en los casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Junto a esto, se pretende crear la Unidad de Supervisión de la Persecución Penal. Su objetivo será velar por el cumplimiento de las instrucciones, así como por la calidad y oportunidad de la persecución penal. De tal modo, se espera mejorar las investigaciones y, en consecuencia, la confianza ciudadana.
En la sesión, participó el ministro de Justicia, Jaime Gajardo. En su exposición, señaló que, para cumplir estos objetivos, se pretende ampliar en 819 cargos la dotación de la Fiscalía en un plazo de cuatro años. De estos, 205 corresponden a nuevos fiscales adjuntos, con lo que se llegaría a un total de mil a lo largo del país. Así, este aumento de personal es el mayor desde la creación del ente persecutor.
El incremento en la dotación tiene como objetivo reforzar el personal para la tramitación de causas, especialmente, las de mayor complejidad y violencia. Así, también, se busca fortalecer la operación de los sistemas de turno y flagrancia, lo que mejoraría el tiempo de respuesta ante un hecho delictual.
Por otro lado, el aumento de dotación permitiría fortalecer la unidad de atención de víctimas y testigos. Esto, especialmente, en los casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales que involucran a niños, niñas y adolescentes.
Junto a esto, se pretende crear la Unidad de Supervisión de la Persecución Penal. Su objetivo será velar por el cumplimiento de las instrucciones, así como por la calidad y oportunidad de la persecución penal. De tal modo, se espera mejorar las investigaciones y, en consecuencia, la confianza ciudadana.
Freddy Mora | Imprimir | 107